En forma virtual se realiza el 9º Encuentro Nacional de Plateros
Este año ha sido marcado por una situación mundial que obligó a modificar algunas propuestas para que puedan seguir adelante y es así como desde el domingo pasado se está realizando el 9° Encuentro Nacional de Plateros, que se desarrolla de manera virtual hasta el 13 de diciembre La programación, que se puede visualizar en las redes sociales y canal de YouTube del Museo Dámaso Arce, cuenta con la participación de más de 40 orfebres locales, regionales, nacionales e internacionales; y tiene también actividades complementarias que permitirán conocer a los diferentes participantes y abordar problemáticas vinculadas con el oficio.
Durante esta primera semana del Encuentro se está haciendo hincapié en las obras de Dámaso Arce -que forman parte del patrimonio cultural de todos los olavarrienses-, donde se puede conocer más sobre su historia y sus obras. Dámaso Arce (nacido en León, España) fue un artista orfebre, cincelador autodidacta e impulsor de la platería en la ciudad de Olavarría. Dentro del panorama de la orfebrería argentina, Dámaso Arce fue un artista singular, alejado de la estética predominante en la platería de la región.
El Encuentro Nacional de Plateros, que tiene formato de bienal, comenzó en 1992 y siempre trató de resaltar la obra de la platería olavarriense que se destaca por una impronta de notables orfebres, marcada fuertemente por el particular estilo que inspiró Dámaso Arce y que continúa hoy con la Escuela Municipal a cargo del maestro Armando Ferreira.
En el año 2014, Armando Ferreira fue reconocido como Ciudadano Ilustre por su trayectoria en el arte de la orfebrería y su aporte realizado al oficio, ya que sus obras mantienen intactos los procedimientos y técnicas que datan de principio de siglo, contando en su haber con numerosos premios y reconocimientos a nivel local, nacional e internacional.
En estos encuentros se muestra un panorama de la platería argentina actual, con la presencia de los plateros históricos, la generación intermedia y las nuevas, que aportan su creatividad y fuerza.