Fito Paez critica al régimen cubano por censura y manipulación de documental
El músico rosarino es el protagonista de un largometraje titulado "La Habana de Fito", dirigido por el cineasta cubano Juan Pin Vilar. Este filme ha enfrentado dificultades para su exhibición en la isla caribeña.
“Ya pasaron 64 años, ya está, se terminó. Basta de echarle la culpa al bloqueo norteamericano. Hay que buscar una manera más inteligente para que no siga muriendo gente de hambre ni en el mar”
Así se pronunció Fito Paez sobre la controversia en torno a la censura y manipulación de un documental en el que es protagonista, titulado "La Habana de Fito". El documental, dirigido por Juan Pin Vilar, narra el vínculo del músico argentino con Cuba a lo largo de varias décadas. Páez expresó su conocimiento sobre la suspensión de las proyecciones programadas y la manipulación del documental cuando se emitió en televisión.
El artista criticó al régimen cubano, cuestionando la falta de explicaciones y la forma en que funcionan las cosas en Cuba. El documental fue finalmente emitido en televisión abierta, pero con modificaciones no autorizadas por Páez ni el director. Según el músico, “Hay una ley en Cuba que no permite hablar en contra del régimen”
El conflicto se intensificó cuando el régimen cubano emitió el documental en televisión abierta sin autorización, derechos musicales ni permiso de Páez y el director. El régimen argumentó que dos declaraciones de Páez atentaban contra el pensamiento oficial en la isla, alegando que el músico había sido manipulado por el director.
Las declaraciones que cuestionaron el régimen cubano fueron una relacionada con la muerte de Camilo Cienfuegos y otra sobre los fusilamientos de 2003. Páez afirmó que no necesita pedir permiso a nadie para expresar su posición en contra de la pena de muerte.
El músico respondió a las afirmaciones del régimen cubano, manifestando que es amigo del pueblo cubano pero no de las autoridades. También cuestionó el papel de las ideologías en la vida de los pueblos, considerándolo vanidad y derramamiento de sangre en la historia.
La controversia ha generado apoyo hacia Páez, tanto de parte de otros artistas como de cineastas y actores cubanos, quienes han firmado un documento en su apoyo que ya cuenta con más de 600 adhesiones.