Donald Trump solicitó a Israel que se abstenga de atacar a Irán a pesar de que se haya roto el alto el fuego
Previo a su viaje a la cumbre de la OTAN en La Haya, el presidente manifestó su desilusión ante la persistencia de los enfrentamientos
Israel declaró este martes el fin de su ofensiva militar contra Irán, iniciada el 13 de junio, tras aceptar un alto el fuego bilateral impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El gobierno israelí aseguró haber eliminado la “doble amenaza” representada por el programa nuclear y los misiles balísticos iraníes, y advirtió que reaccionará ante cualquier incumplimiento del acuerdo.
Trump confirmó que la tregua comenzó a las 04:00 GMT e hizo un llamado al respeto mutuo. El anuncio llegó tras una nueva escalada: Israel bombardeó el norte de Irán, provocando nueve muertos, mientras que Irán atacó Beerseva con misiles, causando cuatro fallecidos. En Tel Aviv y otras ciudades sonaron las alarmas antiaéreas.
Si bien Israel aseguró su compromiso, Irán aún no ha validado formalmente el acuerdo. El canciller Abás Araqchí negó que exista un pacto firmado, pero señaló que Teherán no seguirá atacando si cesan las acciones militares israelíes.
El lunes, Irán disparó misiles contra la base estadounidense de Al Udeid en Qatar en represalia por un bombardeo de Washington a tres instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional se mantiene atenta al futuro de la tregua.