Se inaugura hoy "El Mundo según Mafalda"
Con propuestas para todas las edades, más talleres, charlas, visitas guiadas y clases abiertas de viñetas que se ofrecerán desde hoy y hasta el 27 de octubre, se inaugura hoy a las 16 en el Centro Cultural Hogar San José la muestra con las obras del emblemático personaje de Quino.
Esto permitirá también disfrutar de talleres, charlas, clases abiertas de viñetas y visitas guiadas que los hará experimentar y sentir el mundo de la historieta, tanto a grandes como a chicos. Es que la muestra está compuesta por ejes temáticos que van orientando la visita: trabaja sobre los gustos (Los Beatles, el Pájaro Loco) y disgustos (la sopa, la guerra) de Mafalda.
Los módulos que componen la misma son: el automóvil, cada cual atiende su juego, los años 60, presentación de los personajes, galería de tiras, los derechos de los niños, taller de los recursos, los juegos, Mafalda TVO, los mundos, el taller de los inventos, los gustos y disgustos de Mafalda, Mafalda hoy y el autor. La exposición se distribuye en distintos sectores, que componen una completa revisión de la obra de Quino.
Horarios de visitas: lunes a viernes de 9 a 20; sábados, domingos y feriados de 15 a 21. Entrada libre y gratuita. Por informes: llamar a los teléfonos 418801/02 ó 411732, o bien concurrir a Riobamba 2949 o por mail a educacionccm@olavarria.gov.ar
Actividades complementarias. Se harán visitas guiadas al público general. Las mismas comprenden un recorrido participativo de una duración de 45 minutos, en los cuales los visitantes podrán explorar el mundo de Mafalda, la historieta, el personaje, sus amigos y eventos históricos. Esta modalidad no es apta para instituciones educativas. Duración: 45 minutos. Horarios: lunes a viernes de 11 a 11.45, 11.30 a 12.15, 18 a 18.45, 18.30 a 19.15 y 19 a 19.45. Sábados y domingos: a las 16, 17, 18, 19 y 20.
Charla. La creación de los personajes de "Metegol" tendrá su espacio el sábado 5 de octubre, a las 18, en el Salón Auditorio, con entrada libre y gratuita. Se hará una charla abierta a cargo de Mariano Epelbaum, codirector de arte y diseñador de personajes en la película "Metegol", dirigida por Juan José Campanella.
Los temas que abordará serán: el desarrollo de dibujos a lápiz, el pasado a color detallado para el posterior modelado de los personajes de "Metegol". Mariano Epelbaum es diseñador de personajes, ilustrador y animador 2D tradicional. Tiene más de 15 años de experiencia en animación e ilustración y actualmente está incursionando en la dirección de arte en varios proyectos, con diversos estilos y técnicas.
Visitas taller para familias. Ser realizarán los sábados en dos horarios (a las 17 y a las 19) estarán dedicados a las familias mediante actividades que tienen como objetivo acercarlas al mundo del arte. Se trata de una experiencia lúdica en la que participarán tanto los niños como los adultos para realizar en conjunto la actividad del día. Los niños que concurran deberán contar con la compañía de al menos un adulto. Las visitas taller se harán el sábado próximo, y sábados 5, 12, 19 y 26 de octubre. Se requiere inscripción previa.
Laboratorio de juguetes. Taller destinado a niños de 4 a 6 años. Las actividades proponen crear juguetes con sus propias manos mediante la imaginación y de una manera divertida, como lo hacía Mafalda al momento de darle forma a sus ingeniosos inventos. Se efectuarán los domingos 29 de septiembre y 13 de octubre, ambos desde las 16. Se requiere inscripción previa.
Taller de arte para adultos. Comprenden actividades que fomentan la participación de los adultos dentro del universo creador de Quino, mediante estampas, serigrafías, etc. Estará destinado a personas principiantes que deseen tener conocimientos básicos dentro de las actividades artísticas de una manera simple y concreta. No se requieren conocimientos previos. La actividad es con inscripción previa y se harán los domingos 6 y 20 de octubre, desde las 17. Se requiere inscripción previa y se requiere materiales.
Clase abierta de viñetas. En el marco de la Muestra "El mundo según Mafalda" se llevarán a cabo clases abiertas del Taller Municipal de Historietas "Viñetas en Olavarría" (VEO), a cargo del profesor Diego Pardo y al que concurren niños, adolescentes y adultos.
Las actividades generadas por el docente y los alumnos del taller incluirán al público para generar en conjunto, y guiados por el profesor, un mural de historietas donde la comunidad pueda integrar sus propias viñetas y personajes. No requiere inscripción previa y la entrada será gratuita, teniendo lugar en el Salón Auditorio del Centro Cultural y se llevarán a cabo desde las 18.30 el martes 1, jueves 3, martes 8 y jueves 10 de octubre.
Muestra adaptada. Material didáctico en relieve destinado a personas ciegas y disminuidas visuales. Hará textos en Braille y espacios adaptados a personas con movilidad reducida.
Visitas narradas. Comprenden un recorrido guiado y atrapante por la muestra. Es una modalidad destinada tanto al público adulto como adolescente a cargo de la narradora Canela Saravasti. No requiere inscripción y se harán los domingos a las 19.30.
Experiencia: Sentir Mafalda. Se trata de una experiencia que compromete los sentidos, con el objetivo de comprender la muestra no sólo desde la mirada. Las palabras serán las que guían en todo el recorrido. Las visitas son de carácter integrador, por lo tanto se invita al público general, personas no videntes, disminuidas visuales o escuelas con alumnos integrados. Se harán los viernes 4 y 18 de octubre desde las 18.