Su carrera
Formó parte -como miembro estable- de grupos como el Bernardo Baraj Quinteto (de jazz), Man Ray (rock), Catupecu Machu (rock), Liliana Herrero (música folclórica argentina), Teresa Parodi (música folclórica argentina), Marián Farías Gómez (música latinoamericana) y el Pepi Taveira Sexteto (de jazz), entre otros. En 2001 grabó su álbum debut: Lumbre.
Su manera original de abordar la música la convierte en referente indiscutida de la escena musical argentina, desde hace más de una década. Dueña de una voz privilegiada y de un gran registro vocal, abarca todo tipo de piezas musicales dejando su impronta y sello personal.
Ha logrado que su música llegue a Japón, uno de los mercados más complejos del mundo, lugar al que viaja todos los años y donde se editan sus trabajos. Con 9 discos como solista es convocada e invitada por artistas de diversos géneros musicales para hacer su aporte, con una voz única que la destaca. Tiene más de sesenta colaboraciones. Su set de percusión está formado por instrumentos autóctonos originarios. Es la primera mujer percusionista argentina que ha utilizado accesorios en sus pies, estimulando a sus discípulos a sumarlos también a sus performances.
Es docente y formadora de toda una nueva generación de mujeres que siguen su mismo camino y búsqueda estética. Desarrolló un estilo propio en el género del canto con caja y ha instalado su formato "Sólo Set", convirtiéndose en pionera por haber combinado el canto y la percusión, sumando nuevos elementos a la música folklórica argentina.
Es un ejemplo de compromiso musical, trabajo independiente y autogestionado. Es constante su búsqueda e inquietud por ahondar en las raíces. Sus cuidados trabajos discográficos se destacan por el arte, la estética, la fotografía, el sonido y le han valido menciones, nominaciones y premios nacionales e internacionales.