El lamentable episodio se registró a inicios de este año en la rotonda que une las avenidas Ituzaingó y De los Trabajadores. El Fiat Uno tripulado por Ottaviano y su hija de tan sólo 12 años fue impactado violentamente por detrás por la camioneta Toyota Hilux guiada por Alejandro Rigada. Las peores consecuencias del impacto las sufrió la chica, quien debió permanecer internada por más de 20 días en el área de terapia intensiva del Hospital Municipal "Dr. Héctor Cura". Aún hoy sigue recibiendo distintos cuidados médicos y terapéuticos, según lo refirió a este Diario su padre, Germán Agüero, quien también tomó parte de la movilización. "Está en plena rehabilitación", refirió a medida que repasaba de que los cuidados y tratamientos que tuvo que llevar adelante en el tobillo y la cadera, además de la asistencia de psicólogos y psicopedagogos". "Fue todo muy feo, muy de golpe, pero gracias a Dios la tenemos con nosotros y eso es lo importante", enfatizó segundos después.

"No vengo a pedir que vaya preso, que la Justicia tome el camino que tenga que tomar y que pague lo que tenga que pagar, él está en la vía pública y como le pasó a mi hija le puede pasar a cualquier ciudadano de Olavarría y no es algo lindo", finalizó Agüero.

"No a la impunidad", "¿Quién garantiza nuestra seguridad?", "Basta de negligencia" y "No más Martinas" fueron algunas de las consignas que fueron expuestas en varios carteles que pudieron verse durante la manifestación. También se la pudo ver a la propia víctima, que en muletas acompañó la jornada, en un momento quedó en el centro de una suerte de semicírculo que se conformó en el Paseo Jesús Mendía, desde donde se inició la movilización por Vicente López y luego por Belgrano hasta la comisaría Primera. Vale destacar que todo transcurrió con total tranquilidad y que la movilización continuó por otros puntos del centro y del microcentro local.

La selección de la sede policial durante el recorrido no fue algo azaroso, sino que le endilgan la responsabilidad de no haber cumplido la medida legal que estaba vigente contra Rigada cuando todo sucedió. "No es un accidente más lo que le pasó a Martina. Se dice que si se puede evitar no es un accidente, por eso esto fue negligencia de muchas personas, de muchos eslabones. Policía, jueces... Repudiamos la gente que no cumplió con su labor para garantizar nuestra seguridad", enfatizó Ottaviano.

"Veníamos en silencio, habíamos hecho una nota en agradecimiento y no queríamos más que eso, pero el hecho de que la persona que ya no tenía que circular el 2 de enero ahora vuelva a circular con tanta impunidad fue lo que nos hizo hacer esta marcha", explicó la madre. La medida se tomó en los últimos días y se tradujo en la salida del acusado del centro asistencial de Hinojo, donde estaba de manera preventiva mientras se aguarda por el resultado de diversas pericias que aún siguen en marcha.

Fuentes consultadas por este Diario detallaron que las primeras pericias solicitadas a especialistas de la Asesoría Pericial del Departamento Judicial de Azul ya están en manos de los investigadores, pero que especialistas en distintas materias habrían aconsejado tener algunos estudios más antes de avanzar con la declaración indagatoria al acusado, situación que lo convertiría formalmente en imputado por el delito de "lesiones graves culposas". Actualmente sólo ha sido notificado de la formación de esa causa.

En las última horas, la causa volvió a estar a disposición de la fiscal interviniente, la doctora Susana Alonso, de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 7. La tenía la Cámara de Apelaciones, ya que los representantes legales de la víctima habían recurrido una decisión adoptada por el juez de Garantías Carlos Villamarín acerca del pedido de inhibición de bienes del acusado.

El último martes, Ottaviano fue citada a declarar y tanto ella como el padre de Martina reconocieron que la causa parece activarse, luego de haber estado parada por algunas semanas, según refirieron también. "Alzar la voz a lo mejor ayuda, agiliza", refirió la mujer, quien se manifestó conforme con la convocatoria lograda. "A veces nos cuesta participar, quizás lo vemos como algo lejano, que no nos va a pasar y eso le quiero decir a la comunidad porque hoy me tocó, se lo ve de lejos, por televisión, pero le puede pasar a cualquiera", finalizó.