APPAS, la Asociación Protectora de Animales Abandonados Sierrabayenses. "Bonita"

Allí, en la localidad fue atendida por la veterinaria Guillermina Ángel. En paralelo, a través de las redes buscaron a "los dueños" de esta gatita, pero nadie la reclamó.

Así de manera desinteresada este grupo de personas protege a los animales, como tantos otros a diario, en este caso en la localidad de Sierras Bayas.

Fractura de columna

Cuentan con el apoyo de la comunidad, sin embargo en casos como los de "Bonita", se necesita más ayuda, más fondos, más dinero para poder darles una nueva oportunidad a estos animales abandonados a su suerte. Muchos de ellos en los caminos vecinales de las canteras.

Lo cierto es que llegaron hasta Veterinaria Romero donde le hicieron placas y confirmaron que debía ser operada porque sufrió la fractura de su columna. Marta contó que "eso le oprimía la médula, entonces eso impedía que pudiera caminar. Las patitas de atrás no reaccionaban".

Pero la historia se pone mejor.

Bonita superó la operación, resultó exitosa y hoy en día ya se para y comenzó su rehabilitación en un hogar que la eligió. Sí, el dolor le trajo el alivio de un hogar lleno de amor.

"Sierras Bayas ayuda muchísimo"

La proteccionista resaltó que "Sierras Bayas nos ayuda muchísimo", pero los costos de la operación fueron elevados y el control de Bonita también necesita de colaboraciones económicas para acompañar su evolución.

De hecho contó que como en la localidad muchas veces viven por un tiempo trabajadores de las fábricas que son trasladados, cuentan con el apoyo de muchas de esas "perrunas" que hacen transferencias bancarias. Como en cualquier colecta, toda ayuda posible,suma.

Colaboración

El pedido es directo. Se necesita dinero para ayudar a esta gatita que ahora tiene la chance de volver a caminar y para muchos otros animales que desde APAAS contienen en distintos hogares de tránsito, con operaciones, traslados, consultas veterinarias, alimento, castraciones y demás.

Si pueden colaborar deben comunicarse al Facebook de la Asociación, las encuentran como APAAS por mila, o a través del número 2284-534342.