Araca la Cana estrena "El mundo en una murga"
Después de dos años "Araca..." llega al escenario de Paraguay 918 con un nuevo espectáculo que gira en armonía por las vicisitudes que atraviesa el hombre contemporáneo.
La primera parte, desnuda sin piedad la problemática yaciente, juega con la realidad y la fantasía.
Se podrá ver una escena como hilo conductor a Don Verídico, el personaje más querido de "Juceca" (Julio César Castro, humorista de Uruguay), junto con los entrañables Inodoro Pereyra y su perro Mendieta, hijos pródigos de "Fontanarrosa".
La segunda parte, será un viaje entre canciones al ritmo de la murga, sobre la base de los temas históricos del grupo y el desafío de siempre de incorporar nuevos temas, en la búsqueda de otras realidades que circundan.
En el año 1934 "los canillitas" del Paso del Molino (barrio proletario al oeste de Montevideo), colocaron el corazón como piedra fundamental y dieron vida a Araca la Cana, para luego en febrero de 1935 pedirle permiso a Momo, pintarse la cara de arco iris, y darle voz.
Fue creciendo entre aplausos y sueños. Una larga trayectoria donde invariablemente e incondicionalmente, ha mantenido su canto al servicio del pueblo.
Bautizada por la gente, "La Bruta" en los años 40 y luego "La Compañera" tres décadas después. La Bruta y La Compañera es igual a Araca la Cana, la murga del siglo XX por voto popular, reafirmando que "Araca" como la ha hecho históricamente, recoge el sentimiento del pueblo, para trasladarlo a su texto y canciones.
Grabaron a lo largo de su ininterrumpida carrera 31 discos, de los cuales 9 resultaron discos de oro y platino.