El directorio del FMI se reunirá este viernes para decidir si aprueba el nuevo acuerdo con Argentina
El directorio del organismo debatirá formalmente el programa acordado en los últimos cuatro meses y definirá el monto del primer desembolso, que podría ser de hasta USD 12.000 millones
El directorio del FMI analizará este viernes la aprobación de un nuevo acuerdo con Argentina por un total de USD 20.000 millones, que incluiría un primer desembolso al Banco Central de hasta USD 12.000 millones, según fuentes en Washington citadas por Infobae. El organismo evaluará el resultado de las negociaciones iniciadas hace más de cuatro meses entre el equipo técnico del Fondo y el Gobierno argentino. La Casa Rosada busca asegurar un fuerte ingreso de divisas ante la persistente escasez de reservas netas y la necesidad de respaldo frente a la volatilidad global provocada por los aranceles impuestos por EE.UU.
El ritmo y el monto de los desembolsos definirán cuánto podrá flexibilizar el Gobierno las restricciones cambiarias o rediseñar el sistema de tipo de cambio, que actualmente combina el dólar blend y un crawling peg del 1% mensual. Infobae había adelantado que el FMI evaluaba un primer giro de entre USD 10.000 y USD 12.000 millones, lo que representaría entre el 50% y 60% del acuerdo. Argentina pidió que el préstamo sea de libre disponibilidad y sostuvo que los pagos de intereses —relevantes recién desde 2027— no deben descontarse del total usable.
Este tramo final de la negociación se da en un contexto internacional complicado, tras los aranceles anunciados por Donald Trump. Kristalina Georgieva, directora del FMI, advirtió que estas medidas podrían agravar el frágil crecimiento global e instó a resolver las tensiones comerciales de forma constructiva.