El presidente Javier Milei, con las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, autorizo la toma por parte del Gobierno  de un paquete de deuda por u$s1.500 millones a través de tres decretos publicados en el Boletín Oficial .Esta inyección financiera busca impulsar reformas estructurales en áreas clave de la economía argentina.

LOs nuevos prestamos suman , en total de u$s1.500 millones, se distribuyen de la siguiente manera:

  • U$S800 Millones del BID para Política Fiscal: El decreto 490/2025 autoriza un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de hasta u$s800.000.000. Este monto está destinado a financiar el “Programa de Fortalecimiento de la Política Fiscal II” y será ejecutado directamente por la cartera que conduce el ministro Luis Caputo. Este programa busca consolidar y modernizar la política fiscal del país.
  • U$S400 Millones del BID para Competitividad: A través del decreto 488/2025, se habilitó un crédito con el BID por hasta u$s400.000.000. Este préstamo financiará el “Programa de Apoyo a Reformas Regulatorias para la Competitividad”, con el objetivo primordial de mejorar el ambiente de negocios para contribuir al incremento de la competitividad del país.
  • U$S300 Millones del BIRF para Administración Tributaria: El decreto 489/2025 autorizó la adquisición de deuda con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), integrante del Grupo Banco Mundial, por hasta u$s300.000.000. Estos fondos se asignarán al “Programa de Modernización de los Servicios de Administración Tributaria”, buscando mejorar la eficiencia, transparencia y eficacia de la administración tributaria del país. La Secretaría de Hacienda será la encargada de la ejecución de este programa, contando con la asistencia técnica de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), una entidad autárquica dentro del Ministerio de Economía.