El Gobierno avanza con su idea de eliminar las indemnizaciones por despido injustificado
Con el lanzamiento de un nuevo esquema financiero para cubrir despidos, el Gobierno avanza contra el régimen tradicional de indemnizaciones y propone los llamados "fondos de cese laboral"
Con el lanzamiento de un nuevo esquema financiero para cubrir despidos, el Gobierno avanza contra el régimen tradicional de indemnizaciones y propone los llamados “fondos de cese laboral".
En un paso clave hacia la reforma laboral, el Gobierno nacional impulsa la implementación de los denominados “Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral” (PICs), que funcionarían como alternativa al sistema tradicional y desplazarían a la indemnización por despido.
La medida, formalizada por la Resolución General 1066/2925 de la Comisión Nacional de Valores (CNV), abre un proceso de consulta pública para definir el marco regulatorio de estos instrumentos financieros, basados en el Decreto 847/2024que sienta las bases para el Sistema de Cese Laboral. A través de esta propuesta, el Ejecutivo busca trasladar el riesgo del despido a un mecanismo de ahorro acumulado, financiado por aportes a nivel individual, empresa o sectorial.
En el artículo 5° de la Resolución se fija un plazo de 15 días hábiles para realizar la presentación de opiniones y/o propuestas, a través del sitio web oficial de la Comisión Nacional de Valores.
El impacto de esta reforma, de avanzar, podría modificar profundamente las relaciones laborales y las dinámicas de desvinculación en el país. La incógnita está en cómo responderán los gremios a este nuevo paso hacia una reforma laboral, que podría debilitar la negociación colectiva y dejar al trabajador más expuesto ante decisiones empresariales unilaterales.