El Gobierno oficializó la disolución, transformación y fusión de 21 organismos públicos
Las funciones de los organismos eliminados serán reasignadas a ministerios y secretarías, y el personal permanecerá en sus cargos hasta que se implementen las nuevas estructuras.
El Gobierno de Javier Milei hizo uso de las ultimas hora de los poderes extraordinarios y oficializó la disolución, transformación y fusión de 21 organismos públicos a través del Boletín Oficial N° 35.702, como parte del plan de «reducción del gasto público». Las medidas afectan áreas clave como salud, transporte, agroindustria, seguridad vial e infraestructura, y forman parte del proceso de ajuste del Estado que lleva adelante el Poder Ejecutivo. Las funciones de los organismos eliminados serán reasignadas a ministerios y secretarías, y el personal permanecerá en sus cargos hasta que se implementen las nuevas estructuras.
Entre los entes disueltos se encuentran la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), cuyas funciones pasarán al Ministerio de Economía, la Subsecretaría de Transporte Automotor, Gendarmería Nacional y la nueva Agencia de Control de Concesiones.
En el área productiva, fueron eliminados el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) y el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), cuyas funciones quedan bajo control del Ministerio de Economía. También se disolvió la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal (ARICCAME), que será absorbida por el Ministerio de Economía y la ANMAT.
En materia sanitaria se disolvieron las Delegaciones Sanitarias Federales, el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET) —cuyas funciones pasan al ANLIS-Malbrán—, el Instituto Nacional de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares y el esquema hospitalario SAMIC, ahora dependiente del Ministerio de Salud.