El gremio de Comercio firma nuevas paritarias y supera el techo salarial impuesto por el gobierno
Con Armando Cavalieri a la cabeza, FAECYS ratificó el aumento del 5,4% y suma acuerdos en Call Center y Turismo, enfrentando al gobierno de Milei, que rechaza homologar la paritaria.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), liderada por Armando Cavalieri, intensificó su postura frente a la negativa del gobierno de Javier Milei a homologar el acuerdo paritario del 5,4% correspondiente al trimestre abril-junio de 2025.
En un claro desafío a las políticas del Ministerio de Economía, que busca limitar los aumentos salariales a un 1% mensual, el sindicato no solo ratificó la vigencia del acuerdo original, sino que redobló su apuesta al firmar dos nuevos convenios con idénticos porcentajes para las ramas de Call Center y Turismo, consolidando su defensa del poder adquisitivo de los trabajadores.
El acuerdo paritario general, firmado con las cámaras empresarias (CAC, CAME y UDECA), establece un incremento acumulativo del 5,4% distribuido en tres tramos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio, junto con sumas fijas no remunerativas por un total de $115.000 ($35.000, $40.000 y $40.000, respectivamente), que se incorporarán al básico en julio.
La postura del gremio ha generado tensiones con el gobierno, que argumenta que aumentos superiores al 1% mensual podrían desestabilizar la desaceleración inflacionaria.