Kicillof debe decidir si desdobla las elecciones en Buenos Aires, por la irrupción de la boleta única de papel
Enfrenta presiones tanto desde el peronismo como desde la oposición a favor de desdoblar
El gobernador Axel Kicillof, tiene que decidir si desdobla o no las elecciones bonaerenses, la decisión la evalua en el contexto de múltiples presiones de distintos sectores políticos internas y externos. Si se opta por el desdoblamiento, los ciudadanos deberán acudir a las urnas en distintas fechas.
Para tomar la decisión el gobierno bonaerense realizó un simulacro de elección utilizando el nuevo sistema de Boleta Única de Papel y lista sábana. Los resultados fueron poco alentadores, con tiempos de votación extendidos y problemas logísticos evidentes. Axel Kicillof no tardó en criticar el cambio impulsado por el gobierno nacional, calificando el sistema de «caótico» y responsabilizando a Javier Milei por la incertidumbre electoral.
Desde la interna peronista los intendentes bonaerenses se inclinan por el desdoblamiento, temerosos de que el impacto de Javier Milei en las elecciones nacionales afecte negativamente los resultados en la provincia. Por su parta desde el Frente Renovador, que conduce Sergio Massa, se propuso que las elecciones provinciales se celebren en noviembre, después de las nacionales, con el objetivo de evitar el arrastre negativo del presidente. La UCR bonaerense también se mostró a favor del desdoblamiento, reclamando un espacio propio para discutir los problemas provinciales sin la interferencia de la política nacional.