La Legislatura bonaerense suspendió las PASO
Los bonaerenses elegirán legisladores y concejales el 7 de septiembre.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó por más de dos tercios el proyecto que envió semanas atrás el gobernador Axel Kicillof y que suspende las PASO para estos comicios. En consecuencia, a nivel local, los y las bonaerenses irán a las urnas el 7 de septiembre para elegir a sus legisladores y concejales. La izquierda fue el único espacio que se opuso.
Luego de votar la suspensión, cada uno de los bloques dieron su postura política. La izquierda votó en contra, mientras que Unión por la Patria votó a favor y, dependiendo la facción a la que responden, los argumentos fueron variopintos. El diputado de UP, Gustavo Pulti, dijo que “los plazos deben cambiarse; la junta Electoral está diciendo que, para cumplir con todas las formalidades de la ley, requiere más plazos que los quedan vigente con las PASO suspendidas”.
Algunos discursos.
Por La Libertad Avanza, Sebastián Pascual, celebró que las PASO "sean suspendidas", y pidió "seriedad" al oficialismo debido a las internas que posee.
Susana González, diputada que responde al Movimiento Derecho al Futuro, recordó que "hubo un empeño general en poner trabas a todo esto. El gobernador nos pidió celeridad y se hizo todo para que no haya celeridad". Además detalló "tienen diferencias políticas" dentro de su propio bloque y que "está bien que eso suceda".
La diputada Gonz��les agrego que "cinco gobernadores del PJ suspendieron las PASO, el problema era que acá las proponía Kicillof; 44 intendentes del PJ de la provincia de Buenos Aires pidieron mediante nota que se desdoblaran las elecciones. Mi opinión es que quisieron tratar que Axel Kicillof sea el Alberto Fernández que tuvimos a nivel nacional".
Por La Libertad Avanza, Guillermo Castello dijo que "se perdieron 4 meses" con la discusión de las PASO, y que se debió a una "pelea de casta, una pelea por la lapicera que a la gente no le interesa".
La suspensión de las PASO evitará que los bonaerenses tengan que votar en tres ocasiones y sean sólo dos, simplificando el proceso electoral y reduciendo costos.