El Gobierno argentino ha tomado la decisión de enviar agentes de la Gendarmería Nacional a Caracas con el propósito de asegurar la protección de la Embajada argentina, donde se encuentran refugiados varios opositores al régimen de Nicolás Maduro, entre ellos figuras cercanas a la líder opositora María Corina Machado.

Este movimiento surge después de que las autoridades argentinas reportaran un corte de suministro eléctrico en la Embajada, tras recibir a los opositores poco antes del cierre del registro de candidaturas para las próximas elecciones presidenciales en Venezuela.

Los gendarmes se desplegarán tanto frente al edificio de la Embajada argentina como en la residencia oficial del representante diplomático, asumiendo el control de la seguridad que hasta ahora estaba a cargo de dos militares de la Guardia Bolivariana.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la canciller, Diana Mondino, han coordinado esta medida con el objetivo de garantizar la integridad tanto de los diplomáticos argentinos como de los disidentes refugiados en la sede diplomática.

Es importante destacar que la presencia de gendarmes en embajadas de alta sensibilidad es una práctica relativamente habitual. Sin embargo, en este caso, los agentes de seguridad fueron retirados durante la gestión del expresidente Alberto Fernández como parte de un intento de acercamiento al régimen de Maduro.

Las autoridades argentinas han confirmado la presencia de disidentes venezolanos en su Embajada en Caracas, en medio de la agitación política en un país que se prepara para unas elecciones cuestionadas por la comunidad internacional debido a las restricciones impuestas a los principales líderes opositores.

En un giro de los acontecimientos, María Corina Machado, quien había ganado las primarias opositoras y había sido designada como candidata a las elecciones, fue inhabilitada por la Justicia venezolana. Esto generó controversia y descontento, especialmente después de que se nombrara a Corina Yoris como su reemplazo.

La situación política en Venezuela continúa siendo tensa, con denuncias de irregularidades en el proceso electoral y una serie de disputas entre el gobierno de Maduro y la oposición, que se enfrenta a obstáculos significativos para participar en el proceso democrático.