En medio de las discusiones sobre la nueva Ley Ómnibus, el gobierno liderado por Javier Milei está considerando la posibilidad de agregar la reforma laboral entre los artículos que compondrán dicha ley. Esta medida buscaría respaldar parlamentariamente la implementación de las flexibilidades laborales suspendidas por el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, fue el destinatario del reclamo de varios bloques de la oposición dialoguista, quienes demandaron la inclusión de aspectos de la reforma en el nuevo proyecto de ley. Según fuentes de Balcarce 50, se busca mantener el proyecto original diseñado por Federico Sturzenegger, aunque se está negociando con todos los sectores.

Francos expresó la receptividad del gobierno hacia esta posibilidad, señalando que se discutirá en el plenario de comisiones una vez que se alcancen todos los acuerdos necesarios. Además, durante su visita a la provincia de Salta, el ministro se reunió con gobernadores del NOA y el NEA en un esfuerzo por acercar posturas que permitan el respaldo a la nueva ley.

El apoyo del PRO, que previamente había respaldado la primera versión de la ley ómnibus durante sesiones extraordinarias en enero, se confirma nuevamente a través de sus diputados. Cristian Ritondo, representante del PRO, mostró confianza en la aprobación de la iniciativa, destacando su importancia para atraer inversiones.

Se espera que la discusión sobre la nueva Ley Ómnibus, aún en fase de borrador, comience en comisiones a mediados de abril y llegue al recinto para su tratamiento hacia finales de ese mes. Este nuevo capítulo político promete intensificar los debates y las negociaciones en el ámbito legislativo argentino.