Tras los aumentos decretados por el Departamento Ejecutivo Municipal en el transporte urbano e interurbano de pasajeros, los pasos para su posterior aplicación se van cumpliendo "normalmente", dijeron desde el Ejecutivo, y siguen los trámites correspondientes.

A la par, un colectivo de Nuevo Bus SRL se incendió la semana pasada pero fuentes del Municipio alegan que la unidad tenía la VTV correcta porque se había hecho en abril. Por lo tanto, empresa y gobierno siguen investigando para saber qué es lo que pudo haber sucedido para llegar al siniestro.

Los pasos para la posterior aplicación del aumento del pasaje se cumplen en los plazos previstos por lo que la aplicación definitiva podría instrumentarse a partir de la semana próxima.

"La semana pasada el trámite salió de la CNRT y pasó a Nación servicios", aclaró una fuente del gobierno municipal, por lo que se prevé una pronta aplicación del incremento.

A fines de junio, luego de los aumentos a nivel nacional aplicados en junio, tres distritos del interior de la Provincia habían avanzado en la suba de los boletos de colectivos urbanos. Se trataba en ese momento de distritos gobernados por intendentes que responden a la gobernadora María Eugenia Vidal. Uno de ellos fue Olavarría, quien aplicó una suba del 31 por ciento sobre los valores actuales. En el caso de Bahía Blanca, el aumento rondó el 10%, por lo cual el boleto pasó a costar $18,95, siendo una de las ciudades más caras en materia de transporte.

En Olavarría, el intendente Ezequiel Galli salteó el Concejo Deliberante local y aumentó por decreto el boleto en un 31%, saltando el precio del boleto de $10,97 a $14,37. En tanto, en Mar del Plata, aumentó un 17 por ciento.

La nota completa, en la edición impresa de diario El Popular