Teniendo en cuenta la información aportada, se detalló que el programa es llevado adelante por la Agencia de Acreditaciones de Competencias Laborales, que depende de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

Para la presentación de esta iniciativa se contará con la presencia del Coordinador Ejecutivo del mencionado programa, Santiago De la Barrera. El funcionario se entrevistará con dirigentes de diferentes entidades, para sostener una reunión informativa en la sede de la Unión Industrial (Pueyrredón 3612) a las 17 horas del miércoles 13.

Según se precisó, en la región correspondiente a Olavarría el Coordinador es el Dr. Leandro Fuentes, y el mismo afirmó que "no se trata de una acción espasmódica, sino de un programa que llega para quedarse. Es novedoso para Argentina, y especialmente porque el Estado saldrá a la calle a buscar a los trabajadores para acreditarles sus saberes. Ir de la mano de la Unión Industrial va en ese sentido".

Además el letrado sintetizó la esencia esta propuesta y detalló: "Hay operarios que han trabajado muchos años en distintos puestos, y son poseedores de conocimientos de muy alto valor. Pero al no haber seguido una educación formal, no tienen cómo acreditarlos. El programa consiste en examinar esos saberes, y otorgarle así una certificación formal".

Por último consultado acerca de las ventajas de la iniciativa, Fuentes afirmó que "para el trabajador es un reconocimiento, pero no se trata solo de un valor simbólico sino que además mejora su posicionamiento en el mercado laboral y le abre la perspectiva de una carrera en su oficio. Y para las empresas es bueno contar con empleados con capacidades certificadas, ya sea que estén trabajando o en procesos de búsqueda. Y además, es gratuito para todos".