Un nuevo grupo de graduados y postgraduados de distintas facultades de la Universidad Nacional del Centro (Unicén) recibieron el viernes pasado sus diplomas, en una ceremonia realizada en instalaciones del Salón Rivadavia de la Municipalidad de Olavarría.

Fue la 105ª ceremonia de Colación de Grado de la Unicén, que estuvo presidida por el rector Roberto Tassara y el intendente comunal José María Eseverri, junto a la secretaría académica de la Universidad, Mabel Pacheco; el decano de la Facultad de Ingeniería, Fabián Irassar; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Rafael Curtoni; y el director de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, Héctor Trebucq.

Participaron además, por la Facultad de Ingeniería, la vicedecana Isabel Riccobene; el secretario general, Néstor Ferreyra; la secretaria académica, Viviana Rahhal; la secretaria de Investigación y Posgrado, Mónica Trezza; y el secretario de Extensión, Vinculación y Transferencia, Marcos Lavandera.

Por la Facultad de Ciencias Sociales participaron la vicedecana Gabriela Gamberini; el secretario general, Guillermo Cicconi; la secretaria académica, Constanza Caffarelli; y la secretaria de Extensión, Bienestar y Transferencia, María Cecilia Astigueta.

Asimismo, estuvieron presentes concejales de las distintas bancadas del Concejo Deliberante de Olavarría, representantes del Poder Legislativo, autoridades civiles, militares, religiosas y de las fuerzas de seguridad, así como familiares de los graduados, alumnos de las distintas facultades, docentes, no docentes, y público en general.

Luego de cantar el Himno Nacional, la graduada de Ciencias Sociales Carolina Mariano reflejó en un sentido discurso la conclusión de una etapa y la apertura de otra con nuevos desafíos para la vida de todos los graduados.

Inmediatamente el rector Tassara se sumó con sus palabras a la importancia de este momento para la Universidad en su relación con la sociedad, y el mayor compromiso que deberán tener los nuevos profesionales.

Luego de que el rector les tomara juramento a los nuevos profesionales, comenzó la entrega de diplomas.

Los graduados

Facultad de Arte. Profesora de Juegos Dramáticos: Florencia Domínguez.

Facultad de Ciencias Exactas. Ingeniero de Sistemas: Hugo Rubén Alonso y Mónica Varela (quien además retiró el título post-mórtem a nombre de Gerardo Teodoro Acosta).

Escuela Superior de Ciencias de la Salud. Enfermero Profesional: Mariana Inés Burgardt, María Julieta Escudero, María Dolores Fernández, Juan Ignacio González de la Vega, Emilio Marinangeli, Diego Mauricio Mestre, Victoria Anabel Sotelo, Débora Evangelina Torres Santiago y Manuel Roberto Fabio Zapata.

Facultad de Ciencias Sociales. Licenciados en Antropología con orientación en Antropología Social: Mercedes Mariano y Santiago Adolfo Ojeda. Licenciados en Antropología con orientación en Arqueología: Carolina Inés Mariano. Licenciado en Comunicación Social: José Ismael Mogávero.

Licenciado en Comunicación Social con orientación en Comunicación Mediática: Martín Manuel Esteves Calvo. Profesores en Comunicación Social: María Laura Hoffmann (quien recibió además el título de Técnico Universitario en Comunicación Institucional); Lucrecia Manso (quien también recibió los títulos de Técnico Universitario en Comunicación Institucional y Técnico Universitario en Producción Mediática), y María Alejandra Molina. Locutores Nacionales: María del Carmen Manetti, Lucrecia Scarcella y Natalia Soria.

Técnicos Universitarios en Comunicación Institucional: Verónica Lorena Nesprías, Gabriela Lorena Oliverio, y Norberto Jorge Stebelski, quienes recibieron además el título de Técnico Universitario en Producción Mediática. Técnicos Universitarios en Producción Mediática: María Lucrecia Etchecoin, Ricardo Daniel Rosario, Marianela Sarraille, y Ramiro Luis Umpiérrez Alvarez.

Facultad de Ingeniería. Analista en Organización Industrial: Mariano Ricardo Maletti. Técnico Universitario en Electromedicina: Mariano Omar Liboreiro y Nicolás Esteban Urraco. Profesora en Química: Griselda Xoana Gayo. Licenciados en Tecnología de los Alimentos: Fabiana Lucrecia Boccalatte, Rodrigo Manuel Bono, Andrés Nicolás De Bello, Estefanía Nancy Giuotto, Daniela Soledad Laoretani, Luciano Martín Libertino, Matías Román Ordóñez, Luis Javier Pereyra, Anabel Rodríguez, y Carlos Angel Sologubik.

Ingeniero Civil: Christian Cabral, Valeria Soledad Ferraiuelo, Rafael José Andrés Guerendiain, David Esteban Lefevre, Franco Mauricio Moretti, José Oscar Mulle, Mariano Pappalardi, Néstor Germán Salomón y Gerardo Gastón Viscaino. Ingeniero Electromecánico: Nicolás Horacio Alonso, Mario Eduardo Arias, Fernando Gabriel Arista, Luis Nicolás D''Alessio, Marcos Emmanuel Donegana, Sebastián Gómez, Bernardo Juan Bautista Larroudé, Luis Armando Murillo, Jorge Darío Nieto, Manuel Rodríguez, y Nicolás Esteban Urraco.

Ingeniero Industrial: Triana Matilde Alvarado, José Damián Currá, Néstor Félix Eilers, Jorge Daniel García, Gabriela Hüls, Juan Cruz Maidana, Ezequiel Obesio, Ana Laura Parini, y Carolina Marisol Taborda Ingeniero Químico: Lucas Martín Gori, Alvaro Fermín Grande, María Sol Montes, Pamela Belén Ramos, y Yamila Urtizberea.

Ingenieros en Seguridad e Higiene en el Trabajo: Leonel Raúl Pita y Guillermo Daniel Salomón. Licenciada en Enseñanza de las Ciencias Naturales: Ana Beatriz Quiroga. Especialistas en Enseñanza de las Ciencias Experimentales: María Inés Cervellini y Marta Esther Tenaglia. Magíster en Tecnología y Construcciones de Hormigón: Claudio Javier Zega.

En la ceremonia, el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, Distrito III aprovechó para entregar distinciones a los mejores graduados 2009 de las distintas carreras de Ingeniería que se cursan en la Facultad. Los premios consisten en la gratuidad del trámite de matriculación en el Colegio Profesional, así como el primer año de ejercicio de la profesión como matriculado. Ellos son: Gerardo Gastón Viscaino, de Ingeniería Civil, promedio 7,35; Luis Armando Murillo, de Ingeniería Electromecánica, promedio 8,56; Jorge Daniel García, de Ingeniería Industrial, promedio 8,29; y Álvaro Fermín Grande, de Ingeniería Química, con promedio de 8,08.

Como cierre del acto de colación, el ingeniero civil Leonel Pico, docente de la Facultad de Ingeniería, interpretó para todos los presentes tres temas como solista (las óperas "Se mai sentí" y "Agnus Dei", y el tango "El día que me quieras").

De esa forma concluyó una nueva colación de grado, que reafirma la misión de la Universidad en la sociedad y renueva el compromiso para seguir formando los mejores profesionales.