Se llama Luciano Ferraro. Cirujano plástico y olavarriense, desde hace tres años que el joven profesional divide su trabajo entre Capital Federal y nuestra ciudad, donde viene los sábados y opera en la Clínica María Auxiliadora. Asegura que Olavarría ofrece un interesante mercado y que las preferencias no varían a las de otras partes del país.

En ellas, las elecciones pasan por los implantes mamarios, la lipoaspiración y el lifting, aunque el relleno y el botox no se quedan atrás. En los hombres en cambio, las cirugías más frecuentes son en la nariz, implante capilar y orejas.

En 2002, Luciano Ferraro ejercía como cirujano general y un año más tarde ya estaba trabajando bajo la especialidad de cirujano plástico, claro que antes realizó un pos grado en la Universidad para conseguir el título que lo avale.

¿Su técnica? Utilizar la sedación en vez de la anestesia general, una tendencia que se da en los profesionales jóvenes. "De esta manera se disminuyen los riegos enormemente", define.

Al ser cirugías sencillas porque "son superficiales, se realizan por debajo de la piel, son subcutáneas, entonces con una sedación endovenosa que la hace un anestesista es suficiente. En la anestesia general, el paciente queda sin respirar, por eso hay que entubarlo. Con la sedación todo es mucho más simple y en cuestión de horas, el paciente puede irse a su casa", explica el profesional.

Y detalla que "esto puede llevarse a cabo en las cirugías plásticas que no afectan órganos vitales, donde la probabilidad de pérdida de sangre es mínima y donde el riesgo más grande es -precisamente- el procedimiento anestésico asociado. Por eso, los cirujanos más jóvenes tendemos a utilizar esta técnica, apuntando a que todo sea más sencillo, a que el paciente se sienta cómodo, que pueda tener un pos operatorio mucho menos molesto y que pueda irse a su casa lo antes posible".

Este tipo de procedimientos hacen que las cirugías plásticas sean cada vez más frecuentes. Quienes se someten a estas operaciones no tienen edad y van desde los 18 años en adelante. Incluso, Luciano cuenta que hizo un lifting a una persona que llegó a los 80 años.

El sexo tampoco hace diferencias a la hora de consultar a un cirujano plástico para embellecerse, claro que la proporción es mucho mayor en las mujeres.

¿Qué tipo de cirugía gana por sobre las demás? "Las prótesis mamarias, por lejos", no duda en afirmar el profesional olavarriense. Le sigue, pero muy por debajo, la lipoaspiración y la lista se completa con lifting, rellenos, botox, nariz e implante capilar.

Hoy en día, quienes deciden someterse a estas cirugías no sufren tanto el pos operatorio y el dolor "es de leve a moderado". Los riesgos son mínimos con las nuevas técnicas de sedación y, en cuestión de horas, los pacientes pueden reponerse en la comodidad de su hogar.