En este sentido, Gustavo Oriti, tesorero, y Carlos Laraignee, presidente del Pio, anunciaron una novedad que generá un importante impacto en los empresarios del sector: la nueva instalación de una sede del Banco Provincia dentro del Predio del Pio.

"Hace muchos años que se viene negociando para llevar una sede de los parques porque es algo bueno para las empresas tenerlo a mano y es bueno para la banco Provincia capturar la mayor cantidad de empresas posibles", describió el presidente del Pio, Carlos Laraignee. Por eso, anunció la firma del nuevo contrato hace unas dos semanas, donde queda establecido que el Pio otorga un espacio en el Pio 1 para que el Banco haga sus instalaciones. "A la brevedad comenzará a instalarse. Fue una negociación que se hizo este año con el fin de tenerlo en los parques, y no será de uso exclusivo del parque sino que servirá par que la gente de la zona o de la misma ciudad pueda realizar trámites".

Se estima que en el curso del año ya estará en marcha, ya que se trata de módulos armados y listos para funcionar. "Estamos trabajando con la Municipalidad que se comprometió y estamos viendo para hacer alambre perimetral en ese lugar y además hemos arreglado para que tenga seguridad en la entrada del parque".

En este sentido, anunciaron que obtuvieron un crédito para la instalación de más cámaras de seguridad y "se esta licitando pero se hará una parte y se pedirá más adelante más dinero para lo que falta".

La seguridad es una cuestión que preocupa y por eso "hemos acordado con una nueva empresa que hace seguridad en las entradas y la Policía de la Provincia de Buenos Aires que hace servicio de noche. Logramos tener mayor horas de seguridad por menos valor. Desde que hemos cambiado seguridad no hemos tenido mas problemas", destacaron.

Un inconveniente que se había trasladado al interior del Parque es la velocidad de la circulación de vehículos. Por eso, Oriti dijo que "se circulaba muy fuerte, muy rápido. Por eso dentro del Pio pusimos reductores de velocidad, instalamos cámaras. La idea es mejorar este tema en todo el parque porque hay muchos camiones, hay rectas largas y los camiones circulan fuerte todos y queremos evitarlo. Con este tema estamos logrando bajar la velocidad y hay barreras es desuso que estamos re instalando para su buen funcionamiento". Además, se cambiaron el sentido de algunas calles y en las que se mantiene la doble mano se han dividido con cadenas al medio para evitar sobrepaso.

A esto se suma que en el Pio 5 se colocará un portón donado por una de las empresas y eso permitirá un ingreso propio. "Al Pio 5 siempre entró por el Pio 2, ahora estamos por poner ese portón en el Pio 5 para no dar tantas vueltas para llegar a su empresa. Lo tendremos abierto en el día y cerrado de noche", agregaron.

Además, los dirigentes del Pio contaron que "estamos trabajando con galpones del municicpio, llamados umi, hay que hacerle mantenimiento y arreglos y hemos logrado que con la municipalidad nos otorgue un periodo mas largo para invertir y seguir explotanodolo", Del mismo modo serán las tratativas con el comedor del lugar.

En crecimiento

El Pio local evidencia un sostenido crecimiento en el último tiempo, tanto a nivel local como su posicionamiento en la Provincia. Con unas cien empresas ubicadas en los parques y seis nuevas firmas que se instalaron en el 2017, Carlos Laraignee evaluó que "estamos muy bien posicionados en la provincia, todos los años tenemos la fiesta de la industria que se inició acá. Concurrimos también a la exposición de Epiba (Exposición de Parquees Industriales de la Provincia de Buenos Aires) y pertenecemos a red de parques industriales de la Provincia de Buenos Aires".

El crecimiento se traduce también en el deseo de contar con la sede propia, para lo cual ya se cuenta con un espacio donde podrán construir desde este año las oficinas. La idea es más adelante ampliar con salón de reuniones y de eventos. "De esta forma todo lo que hagamos será en nuestra sede y eso muy bueno para todas las empresas. Tenemos muchas proyecciones", agregaron los empresarios.

Teniendo en cuenta que "quedan solo dos terrenos en el Pio, invitamos a las empresas a que vengan a radicarse en Olavarría".

Al referirse a la situación actual de la industria, y a pesar de sentir el cimbronazo de los tarifazos, la mirada es optimista. "La industria sigue creciendo. Aquí de manera muy fuerte por la nueva planta de Loma Negra, que generará mucho trabajo para metalúrgica, habrá mucho trabajo. Se están mejorando las rutas del país y eso genera impacto en la industria olavarriense. Y hay buenas proyecciones de un año en adelante".

La obra publica moviliza sin duda pero también el sector privado. Olavarría tiene un gran movimiento industrial y está posicionada en un lugar de referencia, de crecimiento y de buenas perspectivas. "Hay muchos proyectos de trabajo. Estamos muy cerca del Municipio", aseveró Laraignee, quien agradeció la construcción y habilitación, el viernes último de la rotonda de acceso a los Parques.

Finalmente, ambos rescataron que desde la aprobación del último balance, "hubo mucha conformidad. Y a esto se sumo hacer la cuota societaria mas equitativa. Nuestra idea es sumar y generar mas inversiones, mas posibilidades de progreso", concluyeron.