Marrón, el color de la Madre Tierra
Inevitablemente asociado a las tonalidades café con sus variantes de beige y crema, también se le llama castaño, pardo o canelo. Es un color que proviene del francés marron (aunque en este idioma se llame brun), y significa castaña.
Representa salubridad y rehabilitación, es un color estable y puede ser asociado con experiencia y comodidad.
Existen 95 tonos diferentes de este color. A pesar de estar presente en muchas partes, el marrón no suelen ser muy apreciado ni por los jóvenes ni por las personas mayores. A pesar de ser tan rechazado, es un de los colores predilectos al momento de decorar el hogar o de vestir.
El marrón también se conoce como castaño. Es tan abundante que lo podemos encontrar en la madera, el cuero, en los troncos de los árboles; en fin, en muchos elementos naturales.
Este color es el resultado de mezclar todos los colores. Cuando mezclamos rojo y verde obtenemos marrón, lo mismo si mezclamos violeta y amarillo o azul y naranja.
Como en el marrón no destacan los colores luminosos, también se le asocia con la falta de pasión y se le considera el color de lo antierótico. Es el color del mal (al igual que el negro) y también está relacionado con lo podrido y lo descompuesto, de ahí que también sea el color del otoño (estación en la que los árboles pierden sus hojas y éstas se descomponen en el suelo).
En la naturaleza, es el color de lo marchito y de la vejez. Casi todo con el paso del tiempo se va tornando marrón, desde las telas hasta las hojas de papel.
Asimismo, el marrón es el color de uno de los pecados capitales: la pereza. Ahora bien, en los espacios, como por ejemplo en el hogar; el marrón es valorado positivamente. En este sentido, cuando entramos a una casa y notamos algunas tonalidades marrón nos sentimos acogidos y cómodos.
Cuando se combina con colores como el rosado, anaranjado, amarillo o azul, el marrón resulta particularmente agradable. Ahora bien, junto con el negro resulta demasiado sombrío y depresivo.
El color beige, por su parte, representa conservatismo y como el color gris puede ser percibido como conservador, mientras que el color crema se asocia con tranquilidad, elegancia y pureza.
En la psicología
En la psicología del color, el marrón es honesto, genuino y sincero. Se relaciona con el trabajador que tiene ambos pies firmemente plantados en el suelo.
Es sensual, sensible y cálido, que envuelve en una sensación de calma y comodidad.
Es un color práctico y sensato que implica el sentido común. Esconde la suciedad.
El color marrón se asocia con productos y todo lo relacionado con la vida al aire libre, la agricultura y la ganadería sana, natural y orgánica.
Es un color frugal, no está asociado con la frivolidad, el exceso de residuos o en cualquier forma. Si bien es materialista, que valora la calidad por encima de todo, y todo con moderación.
Algunos marrones pueden mostrar un grado de sofisticación o la elegancia, dependiendo de otros colores asociadas con el. Por ejemplo, de color marrón con un suave color blanco marfil, puede parecer elegante y con clase, aunque más informal que negro con suave blanco o marfil.
El marrón suprime las emociones, la creación de un refugio seguro de las tensiones del mundo exterior en el que los problemas pueden ser contemplados y resueltos. Es un color de estructura, aunque de ningún modo alienta el perfeccionismo, sino que alienta el orden y la organización.
El color marrón da tranquilidad. Es muy confiado, pero nunca es el alma de la fiesta. No busca la atención, prefiere mantenerse en un segundo plano, permitiendo que otros colores a su alrededor destaquen.
Es un color sólido, con fuerza y madurez. Prefiere actuar en su propio pequeño mundo seguro, no es despreocupado y espontáneo y no le gustan las sorpresas. Puede ser considerado aburrido y poco interesante por muchos. De hecho, es uno de los colores menos preferidos en el mundo occidental, junto con el naranja y amarillo.
Es un color predominante en el planeta, junto con el verde. Es reconfortante y estabilizador, mientras que el verde es el equilibrio y rejuvenecedor.
Estabilidad
El marrón aporta el sentido de la estabilidad y aleja la inseguridad. Nos aporta realismo, porque no acerca a los ciclos de la vida, a la tierra, a la naturaleza, a las estaciones del año, a los meses, a los años.
Meditar con el color marrón cuando andamos "perdidos", podría ser nuestro cable a tierra: nos recuerda cuáles son nuestras raíces, nuestros orígenes, cuál es nuestro cometido en la vida, y para qué estamos aquí. Se traduce como equilibrio intelectual y emocional. Nos ayuda a luchar contra las adversidades y a tener los pies en el suelo.
Sin embargo, se le relaciona con la represión emocional y el miedo al mundo exterior, también a la estrechez de miras en el futuro. Y también con una falta de conocimiento sobre sí mismo.
El color marrón está asociado a los signos Tauro, Virgo y Capricornio
Las palabras claves del color marrón son estabilidad, realismo, cautela, fertilidad.