Nueva convocatoria para evaluar el nivel del precio del pan en la ciudad
Por esa razón desde el Centro de Industriales Panaderos de Olavarría (CIPO) se convoca a una reunión para hoy a las 20.30 en el establecimiento ubicado en Independencia 3245, que ya había sido pospuesta el jueves pasado en la Cámara Empresaria a instancias de la escalada del dólar.
En ese contexto, pudo saberse que los desajustes afectan no sólo a la harina sino también a "los aditivos" y otros artículos de papelería utilizados en la presentación de los productos. Como ejemplo, el preocupado industrial panadero reseñó que "algo tan elemental como un rollo de papel film hace dos semanas costaba 500 pesos y hoy ya se fue a 800 pesos", con lo cual se ve perjudicada tanto la venta de los productos exhibidos en el local como los ofrecidos "para la reventa".
Asimismo, el panadero anticipó que con la suba propuesta el valor del kilogramo de pan superaría los "60 pesos" en Olavarría y, como consecuencia, el precio para la reventa orillaría los "45 pesos".
De todas maneras, anticipó que debido a las formidables proyecciones emitidas para la próxima cosecha, "la harina no va a faltar" y planteó que a diferencia de otras actividades "no se puede desensillar hasta que aclare" porque "el pan es un alimento de primera necesidad y no se le puede decir a los clientes que no hay o que esperen".
La reunión de hoy es muy esperada porque antes de la devaluación ya existían indicios de un inminente aumento, ya que los industriales del sector se manifestaron "muy preocupados" por los aumentos en los costos de producción a partir de los incrementos en servicios como la luz y el gas, el combustible y los aditivos.