Hoy a las 19 horas se realizará la proyección de los que fueron realizados este año. En esta oportunidad se estrenarán cinco denominados "El después", "El fútbol a sol y a sombra", "La Reforma en la Universidad", "Las habladurías del mundo Artaud" y "Olavarría colgante", todos realizados por estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de nuestra ciudad.

La actividad es con entrada libre y gratuita y se va a desarrollar en el Centro Cultural Universitario, ubicado en San Martín 1955.

"El después"

Es un documental realizado por Carolina Rivas, Alexis Laplace, Juan Segundo Aramburu y Lucía Contini. "El después" muestra algunas de las actividades que realizan los adultos mayores en la ciudad de Olavarría y su finalidad es poner de manifiesto las sensaciones que se les generan al realizarlas. Cada uno de las personas desde su historia, cuentan cómo transitan esta etapa de su vida a través de las actividades y la importancia de mantenerse activos.

"Las habladurías del mundo Artaud"

"El fútbol a sol y a sombra"

"Reforma en la Universidad"

Este corto fue realizado por Iñaki Ruckert, Lucas Cassano, Fernando Gil y Antonella Musarra.

"Reforma en la Universidad" aborda lo sucedido durante el último tiempo, momento en que la educación pública se ha visto "atacada" por los discursos de los gobernantes quienes se han pronunciado al respecto instalando la idea de que la educación pública es un gasto. A nivel universitario, los docentes se han manifestado contra la posición de los antes mencionados al poner sobre el tapete que la educación es un derecho que debe respetarse y el gobierno debe abogar para que ese derecho sea posible, por otro lado se han pronunciado para decir "no" al recorte presupuestario que se quiere imponer.

Por último, se proyectará "Olavarría colgante" realizado por Eliseo Díaz, Ignacio Medina, Jorgelina Pérez y Maira Villamayor.