Presentaron un recurso de amparo contra el aumento en las tarifas del peaje
Daniel Puertas
El abogado local Sergio Roldán presentó un recurso de amparo en el Juzgado Federal de Azul a cargo del juez Martín Bava pidiendo la suspensión del nuevo cuadro tarifario para las rutas comprendidas en el corredor vial Nº 1, "toda vez que se encuentra afectado en forma arbitraria y manifiesta el interés público en juego y, dándose los presupuestos para el dictado de tal medida".
El magistrado podría resolver mañana sobre la procedencia o no de la medida cautelar. En su presentación, el doctor Roldán sostuvo que "la premura del caso surge claramente de la situación de desamparo y afectación de derechos de la totalidad de los ciudadanos automovilistas que transitan por las autopistas Azul - Olavarría, cuya concesión se encuentra a cargo de la empresa CV1 SA".
Además calificó de "arbitraria e irrazonable" la medida dispuesta por el Poder Ejecutivo autorizando el aumento de las tarifas del peaje. Para fundamentar su petición argumentó que el aumento, de entre el 250 y el 300 por ciento "debió ser debatido en una audiencia pública, como mero requisito formal, toda vez que en el desarrollo de la misma se han dado sólo explicaciones genéricas, no se explicó pormenorizadamente cuáles son los fundamentos que hacen al aumento del peaje, es decir, no se han detallado las obras que se han realizado, las que quedan por realizar, los costos de las mismas, ni se muestra fehacientemente cómo han aumentado los costos para la empresa, ni se ha acreditado que el aumento de la tarifa de los peajes del corredor en cuestión guarde relación con la inversión realizada en las diversas autopistas".
Agregó que "ante una audiencia pública en la que los funcionarios intervinientes solo dan "explicaciones" cosméticas, es evidente que los ciudadanos no son correctamente informados. Esta actitud impide poder emitir una opinión fundada, desvirtuándose por completo la función de este instituto imprescindible para la democracia participativa y tornando nulo el acto tal como lo ha establecido la doctrina".
También sostuvo que "con estos verdaderos tarifazos, el peaje se ha transformado en un impuesto al tránsito, de mero carácter recaudatorio, sin una real contraprestación de servicios para el usuario vial, generando así mayores costos de transporte y a la vez más inflación. Se pretende dar solución al problema inflacionario con más inflación en cabeza del eslabón más débil de la cadena, es decir el usuario. Por otra parte se han aumentado los valores de los peajes muy por encima de cualquier índice inflacionario, lo que da cuenta de que el mencionado incremento de la tarifa no es más que un nuevo intento de beneficiar a la empresa concesionaria".