RECORD
Peck obtuvo una mención en el libro Guinness de Récords por dibujar la mayor cantidad de tatuajes en un periodo de 24 horas: Desde la medianoche del jueves a la medianoche del viernes.
El reconocimiento le fue entregado por el adjudicador de Guinness Danny Girton hijo, informó el sábado el diario The Dallas Morning News en su sitio de Internet.
La persona con el récord anterior era Katherine Von Drachenberg, también conocida como Kat Von D, estrella del programa de telerrealidad "LA Ink", de la cadena televisiva TLC.
Desde hace muchos años, cada viernes 13 la tienda Elm Street Tattoo, en Dallas, ha realizado un maratón de 24 horas de tatuajes.
"Es una descarga de adrenalina", dijo Peck, de 36 años y copropietario de la tienda.
Algunos de los clientes de Peck fueron bomberos, policías, taberneros, un inspector de vialidad, una enfermera y un cirujano. Para cuando el maratón comenzó, había una fila de clientes que salía de la tienda.
Sarah Hooper, de 24 años, está tan obsesionada con el número 13 que trata de detener el medidor de las bombas de las gasolineras en 13,13 dólares. Fue la séptima ocasión en que Hooper recibe un tatuaje con el número 13, en esta ocasión, en la parte superior del muslo izquierdo.
"Es algo que hay que hacer en el día 13", dijo Todd Smith se hizo su primer tatuaje el viernes, aunque su esposa e hijos no sabían de sus planes.
"Como tengo 34 años y tres hijos, estoy en mi crisis de la edad madura", dijo.
CUMPLEAÑOS PRESIDENCIAL
Un tamal y una taza de chocolate, así como golosinas, regalos y espectáculos para niños marcaron la celebración del cumpleaños 57 del presidente de Guatemala, Alvaro Colom, organizada por vecinos y simpatizantes de un barrio popular de la periferia oeste de la capital.
Aunque la celebración inició a eso de las 14.30 de el domingo, no fue sino hasta que el mandatario hizo su arribo al área, una hora más tarde, que el mariachi Arriba Jalisco, contratado por la primera dama, Sandra Torres, le cantó "Las Mañanitas" y una de sus melodías preferidas "El gavilán pollero".
El gusto del mandatario por la última melodía mencionada, se debe, en gran parte, al mote de "Gavilán", con el que le conocen sus amigos cercanos, haciendo referencia a la forma puntiaguda de la nariz del mandatario.
Posteriormente, Junior Hernández, un niño de 10 años, quien curiosamente se hace llamar: "El gavilancito de Amatitlán", y siempre al estilo ranchero interpretó otras melodías en honor a Colom. A éste le siguieron otros dos niños que hicieron gala de sus dotes artísticas.
"Yo les agradezco sinceramente el festejo y su cariño, pero más que eso la tolerancia, la tolerancia porque vamos a iniciar ya la cohesión urbana para que empecemos a ver ese cambio que los líderes quieren en estas colonias, en sus casas", afirmó el dignatario a las más de 200 personas que asistieron al evento.