Arce declina su candidatura y exige unidad: le pide a Evo que no insista y llama a Andrónico a asumir el desafío
En una declaración transmitida en vivo desde la Casa Grande del Pueblo, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, anunció este martes su renuncia formal a la candidatura presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025.
Arce justificó su decisión en la necesidad de evitar la división del voto popular, fortalecer el proyecto político del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) y proteger los avances alcanzados durante el proceso de cambio.
“Declino mi candidatura con absoluta convicción. No seré un factor de división del voto popular, ni permitiré que, por apetitos individuales, se facilite el retorno de un proyecto de derecha fascista que amenaza con destruir el Estado Plurinacional”, expresó.
Durante su extenso mensaje, el mandatario remarcó que su prioridad es la unidad del bloque nacional-popular, no en torno a personas, sino a un programa mínimo, principios colectivos y una visión compartida de país.
Mensaje directo a Evo Morales
En un tramo particularmente relevante del discurso, el presidente Arce se dirigió directamente a Evo Morales, líder histórico del MAS y proclamado candidato por un sector del partido, para pedirle que reflexione y retire su postulación.
“Desde aquí lanzo un desafío al expresidente Evo Morales de no insistir en ser candidato a la presidencia. Primero, porque constitucionalmente no puede ser. Y segundo, porque la dispersión y la fragmentación del voto sólo favorecería a la derecha“
El presidente hizo un llamado a no repetir los errores del pasado, donde la fragmentación de las fuerzas progresistas permitió el retorno de gobiernos conservadores. “Tenemos una responsabilidad histórica que está por encima de cualquier ambición personal”, agregó.
Convocatoria a Andrónico y las fuerzas populares
Arce también interpeló al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, recientemente proclamado por organizaciones afines como posible presidenciable. Lo convocó, junto a otras fuerzas democráticas y sociales, a construir una verdadera unidad.
“Además, hago un llamado al compañero Andrónico Rodríguez, que en su proclamación en la ciudad de Oruro habló de la necesaria unidad, así como del resto de las fuerzas populares y democráticas, a asumir el desafío de pensar y actuar en función de la unidad del pueblo, y de trabajar sin descanso para profundizar nuestra revolución. La unidad no debe ser una forma jurídica y burocrática. La rearticulación del bloque de la ciudad popular exige unidad en la acción, unidad programática y unidad en el voto.”, enfatizó.
Enfocado en la gestión
Tras declinar su candidatura, Arce afirmó que dedicará el resto de su mandato a impulsar leyes clave en beneficio del pueblo, especialmente aquellas vinculadas al financiamiento externo, desastres naturales, industrialización y proyectos de infraestructura.
Pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional desbloquear la agenda legislativa y dar curso a normativas que están frenadas por razones políticas. “Ahora que no soy candidato, espero que prime la responsabilidad con el pueblo”, declaró.
Contexto
La declinación de Arce ocurre en un momento de aguda polarización interna dentro del MAS y a pocos días del cierre de inscripción de candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral. Su decisión abre el camino a una nueva configuración en el bloque oficialista y pone presión sobre Evo Morales para revisar su rol en este proceso.