El Viceministro de Medio Ambiente y Aguas, Franz Álvaro Olivera, informó que el Gobierno ha ratificado la vigencia de la Ley 1525, la cual prohíbe el uso de partes de fauna silvestre en trajes y entradas folclóricas durante los carnavales en Bolivia. La norma establece sanciones de hasta seis años de reclusión para quienes incumplan esta disposición, con el objetivo de proteger la biodiversidad del país.

Gobierno ratifica prohibición del uso de partes de fauna silvestre en trajes folclóricos y presenta lista de espumas autorizadas

Olivera hizo un llamado a las fraternidades y bailarines para que respeten la normativa y eviten vulneraciones que puedan derivar en sanciones. Asimismo, anunció que se desplegarán operativos de control en niveles departamentales y municipales para garantizar su cumplimiento.

Por otro lado, la autoridad presentó la lista de siete marcas de espumas autorizadas que cumplen con los requisitos ambientales para no dañar la capa de ozono. Entre ellas se encuentran productos de fabricación nacional e importados, que han sido evaluados y aprobados por las instancias correspondientes.

Gobierno ratifica prohibición del uso de partes de fauna silvestre en trajes folclóricos y presenta lista de espumas autorizadas

El Viceministro advirtió que aquellos comerciantes que vendan espumas no autorizadas estarán sujetos a decomisos y sanciones, y que los operativos serán ejecutados por las alcaldías en coordinación con las autoridades ambientales.

El Gobierno reitera su compromiso con la protección del medio ambiente y llama a la población a sumarse al cumplimiento de estas medidas en el marco de unas festividades responsables y sostenibles.