TSE admite denuncia que pide la cancelación de personalidad jurídica del FPV y PAN-BOL
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió una denuncia que solicita la cancelación de la personería jurídica del Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), argumentando que ambos partidos no alcanzaron el mínimo del 3% de los votos en las elecciones generales de 2020.
La demanda fue presentada por Peter Erlwein Beckhauser y se basa en el inciso b) del artículo 58 de la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas, que establece la cancelación de partidos que no superen dicho umbral electoral. En sesión plena, el TSE determinó admitir el proceso y notificó a ambos partidos, quienes tienen un plazo de cinco días hábiles para presentar su defensa.
El presidente del TSE, Óscar Abel Hassenteufel Salazar, firmó las providencias N° 025/2025 y N° 026/2025, en las cuales se detalla el procedimiento a seguir. Las notificaciones se realizarán a través de medios electrónicos como WhatsApp y correo electrónico, además de habilitar horarios extraordinarios para garantizar el cumplimiento del proceso.
Impacto político y vínculo del FPV con Evo Morales
El FPV ha cobrado relevancia en las últimas semanas luego de que su dirigencia suscribiera un acuerdo político con el expresidente Evo Morales, quien busca participar en las elecciones generales tras perder el control de la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS). En este contexto, la eventual cancelación del FPV podría afectar los planes del exmandatario.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, explicó que la normativa vigente establece la eliminación de partidos que no alcanzaron el 3% de los votos en los últimos comicios. Sin embargo, recordó que en 2020, durante el gobierno de Jeanine Áñez, se aprobó una normativa que suspendía temporalmente este artículo.
La expresidenta Áñez, actualmente detenida, rechazó las declaraciones del vocal Tahuichi y afirmó en su cuenta de X que el TSE debe cumplir con la Constitución y la ley sin excusarse en normas temporales aprobadas en su gestión.
Siguientes pasos en el proceso
El FPV y PAN-BOL deberán presentar sus descargos ante la Secretaría de Cámara del TSE. En caso de no responder dentro del plazo establecido, el proceso continuará conforme a la normativa vigente, lo que podría derivar en la cancelación definitiva de su personería jurídica.
El escenario político se mantiene en tensión ante la posibilidad de que el FPV quede fuera de la contienda electoral, lo que pondría en riesgo la supuesta candidatura de Evo Morales. Mientras tanto, se espera la respuesta oficial de los dirigentes de ambos partidos sobre la admisión de la denuncia.