"Chapu" Nocioni estuvo en Olavarría y cautivó al público con sus experiencias
Fotos: Carlos Ramirez
Una vez más, el Teatro Municipal estuvo colmado para recibir a un grande: Andres "Chapu" Nocioni que llegó a nuestra ciudad en el marco de las actividades que se realizaron por el "Mes Joven".
En su mayoría asistieron jugadores de básquet de las entidades deportivas de nuestra ciudad y deportistas de otras disciplinas. Entrenadores y jugadores profesionales. La charla duró más de una hora y estuvo moderada por los periodistas Christian Gallego y Jose "Mosquito" Montesano.
En la previa, se proyectó un vídeo que realizó un recorrido histórico por la carrera de Nocioni, sus mejores momentos, sus logros más importantes y lo mejor de la Generación Dorada.
Luego de la presentación formal del ex jugador de la Selección Argentina comenzó con lo más lindo, las anécdotas y experiencias en primera persona. Hizo énfasis en la Generación Dorada, en lo que significó para él y para la gente: "eramos uno, el grupo era una sola persona. Estábamos todo el día juntos, eramos amigos. Sentíamos la camiseta como nadie, realizábamos trabajos en equipo, teníamos confianza en el otro, pero sobre todas las cosas: tirábamos para un mismo lado".
"Eramos todos lideres en los equipos que jugábamos, pero llegábamos a la selección y dejábamos los egos de lado, y eso es muy difícil para un deportista".
Sobre sus inicios expresó: "mi sueño era ser jugador profesional de básquet. Y no sólo llegue a debutar en la Liga Nacional a los 15 años sino que también pude jugar la NBA y vestir los colores de la Selección". Con respecto a momentos de aprendizaje confesó que: "en mi vida todo fue instancia de aprendizaje, el triple que erré en el Mundial de España ante Japón y nos dejó fuera de la final, la lesión del tobillo, ganarle a los monstruos de Estados Unidos y ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Todo es aprendizaje, todo".
Una de las preguntas se inclinó a su logro deportivo de preferencia, sin dudar afirmó que fue la medalla de oro en Atenas 2004, que llegó de la mano del Mundial de Indianapolis 2002.
En la última pregunta de la entrevista, el periodista Christian Gallego hace referencia al significado de Jose "Mosquito" Montesano para la Generación Dorada y para el básquet nacional. "El ''Mosquito'' estuvo siempre, es uno de los que siempre apoyó al básquet. Es de esos periodistas que casi no existen, no busca lo malo, siempre esta en las cosas positivas y trata de sacar lo mejor en cada entrevista aun en la derrota, para nosotros es un símbolo muy importante", expresó el jugador emblema.
En el cierre agradeció la presencia de todos y el respeto con el que se tomaron la charla. Después la Municipalidad del Partido de Olavarría le hizo entrega de un reconocimiento.