"Estoy contento de estar al nivel de los pibes"
El piloto de Olavarría es uno de los históricos que tiene la "Promo". En el circuito "La Bota", se emocionó al reconocer "que no está fácil ganar".
Desde los estadístico, el 2015 había sido la mejor temporada para el experimentado piloto de Olavarría al haber logrado dos victorias: el 10 de mayo justamente en la "catedral" del automovilismo zonal y el 14 de junio en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" con Hernán Toscano en la carrera con invitados.
"Tres años me llevó volver a ganar. El 2016 lo perdí por el accidente y el año pasado estuve cerca, con un montón de segundos puesto y en el 2018 venía ganando en la primera, justamente en Estudiantes, pero se fundió una biela. Siempre fui competitivo pero no está fácil ganar, hoy era mi día".
En el podio compartió el champán con Braian Stracquadaini y Martín, dos de los más jóvenes de la categoría junto con Benjamín Latorre. "No lo puedo creer: hoy corro contra pibes que tienen hasta un mejor presupuesto que el mío. El hecho de tener tanta experiencia en La Bota es un punto a favor. Con mis años, estoy contento de estar al nivel de los pibes. El automovilismo me apasiona y el día que no lo disfrute voy a dejar de correr".
Fernando Barrionuevo como propietario de la unidad y Fernando Occhi como su amigo preparador, aparecieron en la larga lista de personas a las que "El Pájaro" le dedico semejante alegría. "No tengo palabras de agradecimientos para todos ellos".
Los antecedentes lo avalaban a Braian Stracquadaini en Estudiantes: tres carreras ganadas en el circuito "La Bota" en 2016, el año de su consagración siendo el campeón más joven de la última Promocional 850. El piloto de Azul lo intuía, pero nunca se mostró como candidato. Al menos no lo expresó porque luego reconoció que había tenido una charla previa a la final con Carlos Macaluso -finalmente ganador- para realizar una carrera rápida, sin perjudicarse y con la intención de un mano a mano hasta la bandera a cuadros.
"Quedamos primero y segundo, nos respetamos en las primeras vueltas; pero después lo intenté aunque sin ninguna posibilidad porque los autos tenían el mismo ritmo. Nunca llegó el error de Carlitos, tampoco quise arriesgar nada porque había mucho aceite en la pista y no quería tener una exclusión por una maniobra ajustada. Pensé en sumar para el campeonato, algo que necesitaba después del abandono en Tres Arroyos", indicó.
El jueves anterior a la carrera, en el departamento de Marketing del Club Estudiantes, durante su participación en el lanzamiento de la quinta fecha en el circuito "La Bota", Martín Collodoro había sugerido que su próximo objetivo era subir al podio de la Promocional 1100 de APPS. Al multicampeón del karting del Sudeste los deseos se le cumplen rápido porque llegó tercero.
"No lo puedo creer. Ya había logrado la clasificación en Tres Arroyos, ahora el podio en La Bota, es un sueño hecho realidad", dijo el pibe de 16 años, que hace dos años concurría a cada escenario acompañando a Roberto Gisler y hoy, sobre el auto de Tito con la potenciación de Cassou ya empieza a escribir sus propia historia en los cinco primeros capítulos del 2018.
"Todo sucedió muy rápido. El agradecimiento es a mi viejo (Eduardo) que me enseñó todo; lo mismo todos los chicos del taller; ni hablar de mi familia como de mis amigos. Este momento de felicidad lo comparto con todos ellos.
En la serie quedó detenido al costado de la pista por un problema con la caja de velocidad; para empezar a remontar en la prefinal y luego desde el octavo cajón de partida de la grilla final. Tuve un buen arranque porque en la segunda vuelta ya me acomodé cuarto, después me favoreció el retraso de César González para quedar tercero y mantener la posición. La felicidad es inmensa, vamos por más".