Después no digas que no estabas avisado
Daniel Lovano / elpopular.com.ar
El primer recuerdo lleva tan atrás que el riesgo de imprecisión es demasiado grande. Sin embargo de aquel partido que jugaron a comienzos de los 70 en la cancha de Estudiantes un combinado local que dirigía Vicente Martín y una selección juvenil de AFA quedó grabado en las retinas y en la memorias de los presentes el balazo de Daniel Bertoni que metió con pelota y todo al "Loco" Leal (histórico arquero chaira) en el arco que da contra la entrada del Parque Carlos Guerrero.
Cinco años más tarde (no tantos, puestos en perspectiva) el mismo Bertoni marcaría en la cancha de River el tercer gol en la final del Mundial 78 ante Holanda, para asegurar el primer título de mundo de una selección argentina.
La memoria de Dady Pires, uno de los integrantes de aquel equipo que dirigía Vicente Martín, rescató algunos integrantes del combinado de Olavarría: Quino Ciancio, Daniel Maletta, Yin Cabrera, el Flaco Silveyra, Osito Rodríguez, entre otros.
Del otro lado, con tanto tiempo transcurrido, la memoria puede llevar a distorsiones. Algunos aseguran haber sido testigos de las incipientes paredes entre Bertoni y Bochini, otros haber visto un Kempes desdibujado contra la banda, a pesar de que ya llegaba con la fama que traía de los campeonatos cordobeses. O los rulos de Tarantini en la defensa.
Ellos pertenecieron a esa generación dorada del fútbol argentino.
Tuvieron que pasar muchos años para llegar hasta el siguiente registro, y pocos juveniles se recuerdan como aquellos primeros pibes de José Pekerman, tanto la Sub 20 campeona en Qatar como los Sub 17 terceros en el Mundial de Ecuador. Estos últimos estuvieron en Olavarría el 9 de julio de 1995, en la cancha de Racing, en un espectáculo organizado a beneficio de La Casa del Deporte.
Este partido lo arbitró Horacio Elizondo, once años después brillaría en el Mundial de Alemania, con final incluida y la célebre expulsión de Zinedine Zidane por cabezazo en el pecho al "Tano" Materazzi.
Los que pintaban lindo, no se quedaron en un par de trazos: Pablo Aimar (de lo más exquisito que ha producido el fútbol argentino en su historia), Esteban Cambiasso (el fútbolista argentino que ganó más títulos en su carrera, por detrás de Lionel Messi), Aldo Duscher (carrerón en España), el "Poroto" Cubero (nadie jugó más partidos que él en la primera de Vélez), Sixto Peralta (el fino comodorensse que jugó en Huracán, Racing, River y la Católica de Chile).
El último amistoso recordado fue el que jugaron el 15 de septiembre de 2010 en el "Domingo Colasurdo" la selección argentina Sub 20 que conducía Sergio Batista contra un equipo de la LFO que comandaba la dupla Fernando Di Carlo - Abelardo Carabello, con motivo de la celebración del primer año del portal Olafutbol.com.ar.
De los dos lados hubo chicos que hoy son realidades. En Olavarría jugaron Nico Rosales, el Zurdito Maldonado, Matías Ordozgoiti, Emiliano Piecenti y se mezclaba con juveniles más grandes que él Lucas Janson, hoy promesa del fútbol argentino.
Del otro lado, pesos pesados de verdad: Germán Pezzella (hoy en el Betis, figura en el River campeón de todo), Juan Manuel Iturbe (jugador de la Roma), Nicolás Tagliaficco (pieza clave en Independiente), Sergio Araujo (en Las Palmas de España). Más Rodrigo Rey (arquero de Godoy Cruz), Leandro González Pires (jugador de Estudiantes de La Plata), Matías Pisano (ex Independiente, hoy en Cruzeiro de Brasil).
Por eso, si no te querés perder chicos que dentro de algunos años pueden ser figuras de exportación del fútbol argentino, la invitación está hecha...
SELECCION LFO 1 - SUB 20 DE AFA 4
Jugado el: 15 de septiembre de 2010
Estadio: "Domingo Colasurdo"
Arbitro: Juan Pablo Pompei, con Walter Velaz y Adrián Deber
Sub 20 de la LFO: Nicolás Rodríguez (ST inicio Marcos Gainza); Mauricio Barraza (ST 16m. Milton Pessacg), Ayrtor Benítez (ST 9m. Luis Callegaro), Nicolás Rosales (ST 9m. Santiago Izaguirre), Facundo Eyler (ST inicio Federico Cranca); Ignacio Mazzey (ST 14m. Jerónimo Candia), Juan Carlos Miño, Edgardo Maldonado (ST 14m. Cristian Roldán); Matías Ordozgoiti (ST 7m. Diego Cisneros); Emiliano Piecenti (ST 16m. Lucas Janson) y Agustín Baldini (ST 16m. Agustín Fernández). DDTT: Fernando Di Carlo - Abelardo Carabelli
Sub 20 de AFA: Esteban Andrada (ST inicio Rodrigo Rey); Leandro González Pirez (ST 15m. Iván Díaz) y Nicolás Batista; Esteban Orfano, Germán Pezzela, Ezequiel Cirigliano, Nicolás Tagliafico; Leandro Chaparro (ST 27m. Carlos Ruiz); Juan Iturbe (ST inicio Matías Pisano), Sergio Araujo (ST 19m. Guido Dal Cazón) y Valentín Viola (ST inicio Leandro Barrera). DT: Walter Perazzo.
Goles en el primer tiempo: 2m. Sergio Araujo y 14m. Juan Iturbe (AFA)
Goles en el segundo tiempo: 3m. Emiliano Piecenti (LFO); 25m. Leandro Barrera y 41m. Guido Dal Cazón (AFA)
Amonestados: Nicolás Rosales (LFO) y Nicolás Batista (AFA)
SELECCION LFO 0 - SUB 17 DE AFA 3
Jugado el: 9 de julio de 1995
Estadio: "José Buglione Martinese"
Arbitro: Horacio Elizondo, con Néstor Amalric y Rubén Iribarren
Selección LFO: Omar Vázquez (ST Maximiliano Ibarra); Diego Raimondi, Cristian Kees (ST Daniel Scialabba), Paul Giunta, Lucas Maíz (ST Daniel Salguero); Axel Schwindt, Guillermo Lascano (ST Marcos Loidi), Cristian Galván (ST Cristian Taborda); Miguel Valencia (ST Iván Colo); Diego Díaz (ST Juan Pablo Potes) y Rafael Alvarez (ST Diego Palacios). DT: Francisco Russo
Sub 17 de AFA: Daniel Islas (ST Lucas Vivas); Facundo Elfand, Diego Trotta, Esteban Cambiasso, Sebastián Martino; Aldo Duscher, Leando Avila (ST Fabián Cubero), César La Paglia; Pablo Aimar (ST Luis Caserio); Fernando Gatti y Sixto Peraltta. DT: José Pekerman
Gol en el primer tiempo: 30m Fernando Gatti (AFA)
Goles en el segundo tiempo: 8m Aldo Duscher y 22m Esteban Cambiasso (AFA)