[email protected]

Estudiantes mantuvo su posición de privilegio, mientras que Atlético Hinojo dejó de ser el escolta. Pero más allá de lo numérico, albinegros y albiverdes quedaron en deuda con el espectáculo ya que disputaron un discreto encuentro que terminó 0 a 0 en el estadio "Enrique De la Quintana", en el duelo central de la 13ª fecha del torneo "Anual" de primera división.

El local, condicionado por algunas bajas, dispuso de una formación con un solo delantero (acompañado por Joel Zalazar), pero los dirigidos por Miguel Diorio no se encontraron en el primer tiempo y así no llegaron con claridad al arco defendido por Julián Masson.

La visita, por su lado, por momentos se conectó mejor, tuvo asociaciones que le permitieron contar con opciones de gol, pero nuevamente -como ocurrió en la fecha pasada- sufrió una temprana expulsión que lo condicionó ya que tuvo que mover algunas piezas y redoblar el esfuerzo.

Sin embargo, en el primer tiempo -y sobre todo por el trabajo de Gerónimo Candia- Estudiantes tuvo cuatro opciones de gol: A los 12’ la presión de la visita fue importante, Gastón Páez la perdió y Luciano Rojas se la llevó desde el borde del área; el delantero asistió a Candia, pero el volante definió mal.

A los 17’, por su lado, Emilio Peralta dejó solo a Candia por la derecha, el volante desbordó y mandó el centro al primer palo para Joaquín Zalazar. El "7", que debutó como titular, se hizo el hueco para rematar aunque Franco Vedelini evitó la conquista con una atajada sobre su palo izquierdo.

El juego se acható, se repartieron la pelota, y ninguno de los dos supo qué hacer en un terreno muy complicado. Además, a los 32’, Juan Basterrica y Ayrton Palmieri terminaron en el piso, el juez dejó seguir, y el volante reaccionó cuando se levantó: agredió a un rival, y vio la roja.

Por eso, Emilio Peralta dejó su espacio (delante de la línea de volantes) y pasó a hacer la banda por la izquierda. Pero Hinojo no aprovechó el hombre de más, y siempre estuvo incómodo a la hora de atacar. Es más, Joaquín Zalazar no controló bien un pase a Rojas, por lo que se abrió demasiado y desperdició una buena chance de quedar cara a cara con Vedelini.

En el final, a los 45’, Hinojo sí tuvo una. Hammerschmidt lo habilitó a Manteiga, el "9" partió habilitado, pero Masson salió bien para despejar la pelota justo antes de la llegada del delantero local, que había dejado atrás a los centrales. Así se fue el primer tiempo, que tuvo situaciones, pero poco juego.

Mientras que el segundo tampoco tuvo nivel, y además las opciones de gol llegaron recién en el final donde los dos intentaron algo más en la búsqueda de la victoria. Desde el inicio Miguel Diorio arriesgó con la idea de ser más punzantes en el ataque: dejó una línea de tres en el fondo, y colocó otro delantero (Matías Pettachi).

No había respuestas, y entonces siguió con la rotación dentro del primer cuarto de hora: también entraron Rolón y González, pero nada fue solución.

Estudiantes también buscó variantes con Basualdo, Galván y Schwindt (el último sobre el final), pero el juego fue malo en ese segundo tiempo: los jugadores no tuvieron precisión, abusaron del pelotazo y contaron con pocas ideas para buscar el triunfo.

En el final Matías Pettachi lo tuvo para el local (a los 39’), pero nunca se acomodó para definir; mientras que Angel Basualdo estuvo cerca en el visitante, aunque nada cambió el 0 a 0 que lo mantuvo a Estudiantes arriba, con una diferencia menor sobre Sierra Chica y Ferro Carril Sud, y lo dejó sin segundo puesto a Atlético Hinojo.