Todos los atletas recibirán la medalla finisher y debido al carácter solidario de la competencia la clasificación será por categorías, teniendo en cuenta las estadísticas para cada uno de los participantes. Todas las veces que se hizo esta competencia fue una verdadera fiesta del deporte, ya que se acercan a participar quienes practican running habitualmente y otros atletas lo hacen para pasar un muy buen rato al aire libre, además de colaborar con la entidad.

Corim es una institución de educación especial (Dipregep 1261) sin fines de lucro, sin cobro de arancel, que asiste a niños con síndrome de dowm, autismo y otras patologías en la modalidad de atención temprana del desarrollo, jardín terapéutico y anexo primario. La citada entidad cuenta con con una matrícula de 80 alumnos. La inscripción para la prueba puede hacerse mediante mail a [email protected] o al Facebook Cavo Olavarría (por mensaje privado).

La sede de Corim (Centro olavarriense para la rehabilitación del insuficiente mental) está ubicada en Vélez Sarsfield 3028 y el teléfono es 430201. El valor de la inscripción para la prueba es de 300 pesos para los 21 kilómetros y de 200 para los 10K. El sábado 8 de septiembre de 15 a 18 en la sede de la institución los interesados se pueden inscribir. Además, en la oportunidad se hará la entrega de los kit y los números a los participantes.

La cuarta

Vale recordar que con una masiva participación se desarrolló el domingo 17 de septiembre del año pasado en Sierras Bayas la cuarta edición de la maratón Corim, prueba que se realizó en el marco del 50º aniversario de la institución.

Hubo dos distancias: 21 y 10 kilómetros. En la máxima la competencia contó con casi 100 atletas. En lo que refiere a caballeros, el mejor fue Lucas Rincón con un tiempo de 1 hora, 19 minutos y 21 segundos. La segunda posición quedó en manos de Ezequiel Conde y tercero llegó Juan Carlos Chuminatti.

En damas ganó una atleta consolidada en el pedestrismo local, Florencia Juárez, que necesitó de 1h 39’ 20" para celebrar. Natalia López llegó segunda y Carolina Bustos completó el podio.

El evento deportivo también tuvo una prueba de 10 kilómetros en su recorrido, la cual contó con la presencia de casi 80 atletas entre caballeros y damas. En caballeros la victoria fue para Pablo Pinedo con un tiempo de 35’ 59", escoltado por Joaquín Landaburú (36’ 12") y Lucas Martín (36’ 55").

En lo que respecta a la clasificación de damas, nadie pudo con el ritmo de Florencia Acosta, quien paró los relojes en 45’ 37". María Pacheco llegó segunda con 45’ 55" y Lucía Peñalva se subió al podio con un tiempo de 48’ 39".

Vale aclarar que muchas personas fueron parte de la fiesta y se anotaron para colaborar con la institución, pero no corrieron las pruebas propuestas.