Olavarría también es "Cosa de Serranos"
Daniel Lovano / elpopular.com.ar
"Competencia y pasión controladas" es podría ser el slogan de "Pepo" Ibarra para su gran creación, la Copa "Cosa de Serranos", una organización de fútbol aficionado que es furor en Tandil y se está empezando a expandir por varias ciudades de la provincia de Buenos Aires. Una de ellas, Olavarría, recibirá este formato de competencia entre el 7 de mayo y el 11 de junio en el predio de la Bonsi Fest.
Periodista deportivo, recibido en DeporTEA, Pepo Ibarra tuvo su primera experiencia profesional en Diario Show, y allí imagino a imaginar un desarrollo que aunara sus dos pasiones, el fútbol y el periodismo, pero aprovechando los nuevas tendencias en la comunicación a partir del crecimiento de los medios electrónicos y las redes sociales.
"Mientras estudiaba en Buenos Aires yo jugaba torneos de fútbol que eran un éxito desde lo comercial y lo competitivo, pero notaba que no tenían ni la difusión ni la repercusión que uno creía que podrían tener. Pensaba que el día que decidiera volver a mi ciudad, a Tandil, debía hacer algo distinto, aunando periodismo a través de Internet y fútbol. Primero instalé una página web, y la empecé a usar como soporte para difundir el torneo" contó Ibarra.
Cosa de Serranos nació en 2012, con 30 equipos, 2 canchas. Hoy tiene 3500 jugadores, 150 equipos de categoría libres, una liga de fútbol femenino con 40 equipos, una Copa "Cosa de Serranos" Juniors para chicos de 15 a 17 años, una Copa "Cosa de Serranitos" para niños de 10 a 14 años, y este año se lanzó el Senior de Serranos, para mayores de 34 años.
De dos canchas a ocho de fútbol sintético, más un predio alquilado los domingos con otras cuatro canchas marcan el crecimiento sostenido de la actividad. "Como mi mano derecha, Soledad Díaz, es de Ayacucho, hemos extendido la actividad hacia allá y hoy tenemos 20 equipos de libres, cuaro de veteranos y cuatro de mujeres en actividad. Este año la vamos a lanzar en Olavarría, y la segunda mitad del año la proyectaremos a 9 de Julio y a Junín" aportó Ibarra.
"No es una franquicia, sino una co-organización. Nosotros aportamos la estructura de la página web. Una réplica de lo que se hace en Tandil en Olavarría y el encargado va a ser Agustín Hermina, un chico que trabajo conmigo en Tandil que se radicó en Olavarría" aclaró.
El torneo tiene una particular preocupación en detalles que a veces terminan desvirtuando este tipo de competencias. "A mí me parece que la idiosincrasia del fútbol argentino está muy desvirtuada. Yo voy a una cancha, y desde el minutos cero empiezan a insultar al árbitro, hay una falta de respeto generalizada. Nosotros intentamos ir de lleno a contramano de eso. Empezamos con gente de seguridad en las canchas, que tiene la obligación de advertir el primero que insulte u hostigue en cualquiera de sus formas que, o para, o se va. Queremos gente que vaya a divertirse de verdad" advirtió.
"Si un equipo se comporta mal, nosotros le reintegramos el dinero de la inscripción y lo sacamos del torneo. En ese sentido somos muy estrictos y es una de las patas que nos ha dado prestigio y éxito a lo largo de los años que lleva el torneo" acotó.
En el siglo de las comunicaciones, Ibarra vio le difusión como una hermana siamesa del juego. Una pata mediática, podría decirse. "Me parece que uno de los éxitos que tiene la Copa es mimar a los jugadores" subrayó.
"A un jugador que no tuvo la suerte de jugar en primera división le hubiese gustado trascender, ser reconocido. Nosotros plasmamos eso a través de todas las formas posibles: tenemos página web, se hace una crónica con un desarrollo bastante extenso de cada partido y se le pone un puntaje a cada futbolista, que después ingresa a una especie de ''Gran DT''; eso está al otro día de los partidos. Tenemos un programa de radio y un programa de tele, con debate que se llama ''Polémica de la Copa'', en el que participan delegados, jugadores y jugadoras, y todos los domingos emitimos un partido. En Olavarría se va a televisar todos los domingos un partido" antició.
Los equipos, por exigencia de la organización, deben tener un nombre de fantasía y un escudo de fantasía que aporte a la identidad de cada uno de los equipos. "Si yo hago semejante esfuerzo, no voy a ir a portarme mal a una cancha. Creo que una cosa va de la mano con la otra" sostuvo Pepo.
Los ganadores de cada ciudad disputarán un evento Nacional el 24 y 25 de julio en Mar del Plata, y otro en diciembre en Tandil, con particularidades que "Pepo" ha ido sumado de su "scouting" en eventos de este tipo que se juegan en otros países de Sudamérica.
"Todos los torneos forman parte de una misma organización. Los campeones de la mitad de año van todos a un Nacional a Mar del Plata y los campeones de la segunda mitad de año vamos a Tandil. Nosotros le llamamos ''La Libertadores''. Este año habrá campeones de Ayacucho, Olavarría, Mar del Plata, Junín y por supuesto Tandil y vamos a agregar un equipo de Coronel Suárez. Nos pidieron de otros dos torneos, y una vez que verificamos la calidad disciplinaria de estos torneos los aceptamos, que son de Longchamps y Rosario, que también van a ser parte del Nacional de Mar del Plata" dijo
"Si bien es competitivo, porque todos se esfuerzan para llegar a un Nacional, en Tandil todas las categorías compiten por algo. En Olavarría vamos a tratar de implementar lo mismo, pensando en un futuro no muy lejano instalar un fútbol para menores, para veteranos y para las damas" precisó y reveló que "vamos a contar con árbitro y con veedores olavarrienses. Los veedores serán los encargados de hacer los comentarios de los partidos y poner las notas a los jugadores"
"El espíritu de la Copa Cosa de Serranos es fomentar un fútbol sano, que la gente vaya a disfrutar y sepa que se lo va a cuidar, porque al otro día hay que ir a trabajar, como decimos nosotros y para ellos tenemos un reglamento muy particular. Entre otras cosas, nosotros en cancha implementamos un reglamento particular: a la séptima falta se concedo un penal, a las 12 otra, a las 15 otra y a partir de la décimo sexta son todos penales. De esa manera impulsamos el fair play, permitimos que se abran partidos cerrados y logramos que los mismos compañeros se exijan que no haya infracciones. De esa manera nosotros logramos que haya competencia y pasión controladas" cerró.