Una posición que demuestra que vienen siendo muy regulares a lo largo del año pero que pareciera que no influirá en el resultado final. Los tres hablaron y contaron de qué manera piensan en ese momento, cuando el semáforo se apague y queden 178 vueltas por delante.

"En Buenos Aires largar adelante es importante, aunque no lo más significativo. Solo tengo el privilegio de estar en la primera fila", indicó el de Lobería que compartirá la Dodge con Joel Gassmann y Gustavo Micheloud.

En el caso de Facundo Ardusso, el de Las Parejas también indicó que "la largada no es lo más importante sino todo el resto, porque debemos ser pensantes para una carrera muy largada. Sirve estar en la primera fila no tener que sufrir riesgos, solo aprovechar la oportunidad que se me presenta. Es más, será una carrera lenta, como para empezar a perder lugares y estar en el medio del pelotón" dijo el piloto titular, que conforma el trinomio con Federico Pérez y Tomás Urretavizcaya.

A su turno, Mariano Werner sostuvo que no sólo piensa en la primera parte de los 1.000 Kilómetros sino en la totalidad. "Tenemos una idea, pero también dependerá de las condiciones climáticas. Serán tantas las alternativas que van a surgir, que todo se va a definir en la última media hora", declaró el paranaense que tiene a Marcos Muchiut y Adrián Oubiña como invitados.

Sólo siete invitados largarán hoy en la final: Joel Gassmann (Castellano) desde la pole; Agustín De Brabandere (Nicolás Bonelli) en el puesto 16; Juan Cruz Di Palma (Ponce de León) desde el puesto 17; Josito Di Palma (Aguirre) en el puesto 28; Marcelo Videle (Próspero Bonelli) en el puesto 34; Julia Ballario (Echevarría) en el puesto 40 y Nicolás Vidal (Cotignola) en el puesto 42.