Teoría general de los meridianos y puntos
Los meridianos Jing Luo (Jing: meridianos y Luo: ramas) son vías por donde circula le energía y la sangre, el Qi y el Xue, a través del cuerpo humano. Internamente están conectados a los Zang Fu (órganos y vísceras) y se extienden hacia la superficie del cuerpo conectándose con diferentes tipos de tejidos: piel, músculos, tendones, huesos, etc. En su recorrido se encuentran puntos específicos con una acción terapéutica definida.
"Por medio de los meridianos se puede determinar la vida o muerte del hombre, tratar toda clase de enfermedades y armonizar las deficiencias y plenitudes, razón por la cual no pueden quedar obstruidos."
Estos canales a su vez poseen conexiones con otros órganos formando así una unidad energética funcional que asegura la distribución uniforme del Qi hacia todo el cuerpo.
Jing Luo: concepto de meridianos y centros energéticos
Así como existen arterias y venas que trasladan sangre, nervios que conducen el impulso nervioso y conductos linfáticos por donde circula la linfa*, existe un "cuarto sistema", llamado por los chinos desde la antigüedad Meridianos o Jing Luo (Jing: canales - Lo: ramas o colaterales), cuya función es hacer circular y distribuir el Qi y la sangre hacia todo el cuerpo.
Existen doce Meridianos principales, doce meridianos distintos, ocho meridianos extraordinarios, doce meridianos-tendino musculares y ramificaciones o colaterales.
Los meridianos más importantes son los Principales, que están conectados en la profundidad a los órganos y vísceras y llevan su propio nombre. Su función es distribuir el Qi de los alimentos y la sangre a todos los órganos y tejidos. Cada órgano está asociado a una emoción.
Función de los meridanos
Comunican lo superficial con lo profundo, lo alto con lo bajo y los órganos con las vísceras.
"Mientras la energía fluya en forma constante y armónica a través de los meridianos, la enfermedad no se establecerá en el cuerpo".
Este principio expresa que toda enfermedad es producto de un bloqueo en la circulación de Qi y la sangre en el sistema de meridianos.
"La práctica de Qi Gong restablece la circulación armónica del flujo energético, mejorando la salud y previniendo enfermedades.
Centros energéticos
Los Centros Energéticos o Puntos Xue, que se encuentran a lo largo de los meridianos, son cavidades de comunicación energética entre el exterior y el interior del cuerpo. Cada punto posee una acción específica y ejerce un determinado efecto sobre órganos y vísceras a las cuales pertenecen.
"En la práctica de Qi Gong se utilizan estos centros para equilibrar el sistema energético humano, a través de la captación de la energía del medio, en caso de deficiencia o liberación del excedente, en caso de plenitud, con el fin de restablecer la salud y el equilibrio general del cuerpo."
A través de diferentes terapias como la acupuntura, el masaje Tui Na, la dietoterapia china, la gimnasia Qi Gong, y la práctica de Tai Chi Chuan Qi Gong, por nombrar algunas, podemos restablecer los flujos energéticos de los meridianos, que por causa del stress o ciertas emociones han dejado de circular normalmente, afectando nuestros órganos.