FMI
FMI
viernes 7/3/2025
Mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, Milei pretende autorizarse a sí mismo a contratar nueva deuda externa con el FMI.
Por su parte, Caputo afirmó que ya están las condiciones y el monto del acuerdo, pero son "reservados".
viernes 7/3/2025
El Gobierno envió al Congreso los detalles del acuerdo alcanzado con el FMI
El Gobierno aseguró que la operación será para "saldar obligaciones pendientes con el Banco Central".
viernes 21/2/2025
Se recuperan los bonos argentinos en dólares; abrieron al alza en Wall Street
Los inversores aguardan definiciones sobre un nuevo acuerdo con el FMI
viernes 14/2/2025
A pesar de las compras del último mes, las reservas del BCRA perdieron u$s 4,000 millones
La caída de los depósitos en dólares explica parte de esa merma.
domingo 9/2/2025
El Gran Teatro del Descalabro: FMI y PGN
Por Gonzalo Chávez Alvarez. Economista
jueves 6/2/2025
Luis Caputo: "Un acuerdo con el FMI no significa que vamos a salir del cepo al día siguiente."
Además, el ministro pronosticó un 5% de crecimiento del PBI este año
miércoles 5/2/2025-Cynthia Durán G
El FMI publica un informe sobre la economía boliviana y revela preocupante endeudamiento y crisis fiscal
Escuche la explicación del economista Gonzalo Chávez
lunes 20/1/2025
Milei y el FMI aceleran un acuerdo para endeudar al país en unos 11.000 millones de dólares.
Vendrá una misión técnica del organismo.
miércoles 8/1/2025
A la espera de un nuevo acuerdo con el FMI, Milei afirmó que requiere US$11.000 millones para levantar el cepo
En su primera gira del año, el mandatario intentará avanzar en negociaciones para obtener los fondos necesarios para reforzar las reservas y eliminar las restricciones cambiarias. A finales de mes viajará a Estados Unidos para la asunción de Donald Trump y posteriormente asistirá a Davos, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo
lunes 6/1/2025
El riesgo país perforó la barrera de los 600 puntos básicos.
Estos índices no ocurrían desde el gobierno de Mauricio Macri, antes de que se concretaran grandes desembolsos por el salvataje del FMI.
miércoles 4/12/2024
Guillermo Michel critica el accionar del FMI: “Están otorgando préstamos políticos que lastiman a los argentinos.”
El referente del Frente Renovador cuestionó la estrategia del FMI, señalando su influencia en las decisiones económicas del gobierno libertario y su impacto negativo en la clase media, los trabajadores y los jubilados.
jueves 21/11/2024
El FMI confirmó que el Gobierno "explora ahora la opción de pasar a un nuevo acuerdo."
Así lo expresó Julie Kozack, vocera del FMI desde Washington. “Las autoridades argentinas han seguido implementando su programa de estabilización económica y el programa está dando resultados impresionantes”, agregó.
lunes 18/11/2024
G20: Milei llegó a Río, con oposición a la agenda de Lula y expectativa por su reunión con Xi Jinping
La declaración final podría no tener consenso debido a la oposición argentina a políticas de género y cambio climático. Luis Caputo, que forma parte de la comitiva, se reunirá con la titular del FMI.
domingo 17/11/2024
Después de reunirse con Macron, Milei viajó a Brasil para asistir al G20
El presidente despegó a las 15:00 rumbo a Río para reuniones bilaterales con Xi Jinping y la titular del FMI, junto a su gabinete
jueves 24/10/2024
Georgieva calificó de "muy buena" la reunión con Caputo en Washington
La titular del FMI destacó los avances logrados durante el encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, y subrayó el acuerdo sobre las prioridades del país.
miércoles 23/10/2024
Luis Caputo negocia con el FMI un nuevo acuerdo que incluya fondos frescos
El ministro de Economía advirtió que el proceso será largo, pero confía en que el dinero adicional aliviará las reservas del Banco Central.
martes 22/10/2024
Para el FMI, Argentina es el 4to. país del mundo en el que mas suben los precios.
Fondo Monetario Internacional pronostica en casi 140% la suba del IPC del país para este año
domingo 20/10/2024
Luis Caputo viaja a Washington y volverá a verse con el FMI
viernes 11/10/2024
El directorio del FMI redujo los sobrecargos que se imponen a los países deudores, una decisión inédita que beneficia a la Argentina
La decisión del FMI fue respaldada por EE.UU. y el G7 para apoyar el esfuerzo bélico de Ucrania contra Rusia. En este contexto, Argentina dejará de pagar alrededor de 450 millones de dólares al año. Esta iniciativa fue presentada por Martín Guzmán ante Kristalina Georgieva cuando era ministro de Economía.
jueves 26/9/2024