Fondo de la soja: estiman que La Madrid dejará de percibir más de 7 millones de pesos
Gastón Ortiz consideró que "perjudica a nuestra ciudad" y lamentó que el bloque oficialista no acompañe el proyecto. El FPV-PJ-UC advirtió sobre el impacto negativo en la obra pública.
Gastón Ortiz, presidente de la bancada opositora, dialogó con EL POPULAR y especificó que "para este año La Madrid tenía presupuestado más de 5,8 millones de pesos, de los cuales hasta ahora se cobraron unos 4 millones de pesos que se destinaron a obras; para el año que viene se estimaban más de 6 millones y que, con la eliminación, dejaremos de contar".
"Con este fondo, el Intendente tenía la posibilidad de cubrir necesidades que tenía. La particularidad era que lo que pagaba en conceptos de retenciones una multinacional llegaba a Pontaut", ejemplificó Ortiz, quien lamentó la postura del oficialismo.
El dinero le permite al Departamento Ejecutivo municipal destinarlo a obras en la planta urbana como en las localidades y entidades de bien público. "Se volcaba a mejorar la calidad de vida de la gente y que favorecía la economía de La Madrid a través de la contratación para hacer las obras, abonar horas extra y pagarles a los proveedores. Lamentamos que esto suceda y que el bloque Cambiemos acompañe las políticas de ajuste que van a repercutir en nuestra ciudad; esto es una orden del FMI y el Intendente no va a poder hacer obras destinadas a la educación, la salud y otros", apuntó el referente justicialista.
Cruce y después
Durante la sesión del jueves, luego del planteo presentado por el bloque del PJ-UC-FPV, el oficialismo basó su negativa en cuestiones políticas.
Si bien los concejales de Cambiemos dijeron estar en contra de la decisión de la Nación de hacer el recorte en el envío de fondos, apuntaron los cañones a los procesos judiciales contra ex funcionarios del kirchnerismo y denunció presuntos desvíos de fondos durante el gobierno anterior.
"No creo que a la gente de La Madrid, cuando le dicen que se le van a sacar fondos, esté interesada en hablar de las causas judiciales que tiene el gobierno nacional. Son otras cuestiones y será la Justicia la que en forma imparcial decida", retrucó Ortiz, y consideró que la respuesta que dio el bloque mayoritario "no fue acorde ante una política de ajuste".
El titular de la bancada opositora apuntó también que la política que lleva adelante el gobierno nacional va a seguir camino hacia los recortes y ajustes, y consideró necesario que "el bloque oficialista acompañe los proyectos que tiendan a imposibilitarlas. Ya lo han hecho cuando se llenó el recinto con los trabajadores de nuestra ciudad; esperamos que aunque no vengan sientan cuáles son las políticas que perjudican a La Madrid y nos acompañen en nuestros reclamos".
"Anoche (por el jueves) votaron a favor del ajuste y La Madrid se quedará sin más de 6 millones de pesos, sin decir nada", fustigó Gastón Ortiz.