Herramientas para que nuestros estudiantes realicen búsquedas precisas
Cuando demandamos tareas de búsqueda de datos precisos en la red a nuestros estudiantes debemos proporcionarles herramientas que respondan a las exigencias de la tarea y dejar de lado por un rato al Google clásico, Bing o Yahoo, y focalizar el trabajo en buscadores especializados, que nos direccionen a los recursos que cumplan los requisitos de una investigación sobre datos puntuales.
Lic. Sergio Magallanes
sergio@mtcd.com.ar / @magallanes_ser
Alguna de las tantas alternativas son:
Google académico: esta opción permite buscar bibliografía de un gran número de disciplinas y fuentes, los resultados obtenidos aparecen ordenados por su relevancia, haciendo que las referencias más útiles estén situadas al principio de la página.
Buscabiografías:esta herramienta nos brinda la posibilidad de acceder a biografías de personajes conocidos, los cuales pueden buscarse individualmente o descubrirse en apartados como "bios más vistas" o "bios más populares". Los resultados pueden complementarse con frases célebres y cronologías.
Chemedia: si la investigación apunta a buscar documentos y artículos procedentes de revistas y libros, los cuales puedan ser descargados en formato PDF no podemos dejar de hacer una búsqueda en esta aplicación.
Science Research: cuando nuestros estudiantes tienen que acercarse a temas puramente científicos, esta aplicación es la adecuada ya que busca la información en más de 300 colecciones y bases de datos, así como en repositorios, todos de índole científica.
Board Reader: este buscador además de artículos y foros de discusión, permite ubicar recursos audiovisuales sobre un tema específico.
TinEye: muchas veces como investigadores sólo disponemos de una imagen para comenzar nuestro trabajo, si es así TinEye es la herramienta adecuada ya que si subimos la imagen en cuestión rastrea por toda la web y especifica su procedencia y en qué lugares online está siendo utilizada.
Slide Finder: para encontrar presentaciones en distintos idiomas, incluido el español, es el indicado ya que muestra las presentaciones PowerPoint buscando en las diapositivas de forma individual. Quizás el punto más fuerte de esta herramienta es la posibilidad de previsualizar el documento desde la página de búsqueda.
PDF SB: en la investigación es importante poder contar con libros electrónicos y socializarlos, esta aplicación permite buscar y descargar libros electrónicos en formato PDF y de forma gratuita. Incluye un catálogo con variadas temáticas e idiomas. Para la lectura de estos libros electrónicos no es necesario contar con un lector, ya que la herramienta cuenta con su propio software de visualización.
Similar Sites: para profundizar nuestras búsquedas también podemos utilizar las direcciones de "páginas web claves", y buscar páginas similares, cuando introducimos en Similar Sites una dirección URL la aplicación busca automáticamente otras páginas con contenidos similares.