La danza como "una forma de vida"
La profesora Gladys Messineo proyecta para este año el dictado de Talleres para Niños y Niñas a partir de los 3 años en Olavarría y Loma Negra. Si bien la base para toda persona que quiera hacer del baile "un estilo de vida" es la danza clásica, llega un momento en la vida del niño que elige la disciplina que más lo convoque.
Danzas clásicas, españolas, contemporáneas, tap dance, jazz dance, elongación, salsa y bachata, alguna de las tantas disciplinas que Gladys ofrece como parte de la formación.
Sobre la técnica de baile, explicó que "más que nada hacemos hincapié en la postura, a la que le gusta como forma de vida, para enderezar su columna, postura en general y correctivo para pie plano".
Una de las consultas estuvo relacionada a que los niños y niñas ingresan desde muy pequeños y en muchos casos permanecen hasta su adolescencia. Al "pasar tantas horas en casa, en el estudio, somos una familia más".
Soledad Barquín, Marita Marcone, Juan Manuel Barquin, Florencia Arrate y Manuela Fernández Alzuri son algunos de los encargados de formar a sus alumnos. "Es una iniciación a la danza. Saben lo que es estirar, hacer puntas, barra, contracciones de pies. Jugando aprenden a dominar su cuerpo".
Toda base para cualquier danza "es el ballet y cada una se va inclinando cuando se hacen más grandes". Cuando tienen "seis a siete años y van a la escuela" van eligiendo la disciplina que más les guste mientras que al alcanzar la preadolescencia, los 13 o 14 años, deciden si continúan o no.
El transcurrir toda una vida dedicada a la formación, a la danza, al baile, Gladys suma a sus recuerdos a todas aquellas mujeres que comenzaron a estudiar en los niveles superiores, decidieron formar sus familias, y regresaron a la Escuela. Abuelas, madres e hijas, generaciones enteras en un mismo espacio. "Se van a estudiar y vuelven. Se habían casado, habían hecho una carrera y vuelven. Ese es otro turno que es hermoso".
Un dato interesante aportado por la profesora es la enorme "la influencia en la vida" de las alumnas: desde la forma de acomodar los zapatos, la ropa en un perchero, los peinados y la prolijidad. "Una manera de vivir estricta" incluso en los horarios.
Las clases para mayores de ocho años se imparten en Independencia 2455 mientras que en San Lorenzo 2275 se dictan a niñas y niños desde los tres años. Para informes e inscripción los interesados pueden comunicarse al teléfono fijo 431133 o celular 15538724 durante todo el año.