Los equipos lamatritenses se preparan para el comienzo
Hugo Ciolli, Abelardo Carabelli dieron su visión sobre lo que puede ser el certamen de la LLF. Los DT aspiran al campeonato. A futuro reclaman la regionalización.
Hace apenas una semana finalizó el Preparación y hoy comenzará la Copa "Miguel Carriazu", que encontrará a los tres equipos de La Madrid con diferentes presiones y motivaciones.
"La cuenta pendiente es pelear los torneos":
Este año para Ingeniero es especial porque cumplió el centenario de su fundación. Tras varias temporadas sin alegrías el DT más ganador del club, Hugo Ciolli regresó.
"Desde que llegamos al club metimos muchos entrenamientos porque había que hacer una reorganización futbolística, además conocer el plantel. Como todo equipo que se agarra, para meterle una idea de juego, hay que laburar mucho y en eso estamos. Estamos progresando día a día y el balance del Preparación fue positivo porque no estamos tan lejos", contó Ciolli.
"La cuenta pendiente de la institución es pelear los torneos y hacerlo lo más arriba posible", subrayó.
"Lo mejor que tenemos es la predisposición y las ganas de ser protagonistas. Siempre hay cosas por mejorar y por eso trabajamos en un sistema de nuevo. En estos dos meses hemos progresado, veremos si en la práctica podemos llevarlo a cabo, cuando estemos todos veremos para qué estamos", apuntó el Técnico.
"A la final del torneo llegaron dos equipos que ya estaban armados. El nivel que se vio en el certamen fue bajísimo, sobre todo en el fútbol de La Madrid; cuesta mucho trabajar con los planteles cuando hay jugadores que no tienen ambición", dijo sobre el balance del Preparación.
- ¿Cómo se trabaja con jugadores que hace tiempo que no pueden luchar por un campeonato?
- Debemos meterle en la cabeza que todo es trabajo. Hay que ser humilde y las cosas que no salgan hay que intentarlas de nuevo. Debemos meterles una idea futbolística y buscar un estilo propio de jugar, cuando ocurre eso siempre se llega lejos.
Respecto de la posible regionalización, Hugo Ciolli fue categórico: "ya se tiene que hacer y con cualquiera de las Ligas de la región porque todos estamos iguales".
"No sentimos la presión"
Otro que volvió a una entidad que le deparó muchas alegrías es Abelardo Carabelli. El experimentado profesional se hizo cargo del equipo tras la salida de Julio Erramouspe que había conducido al albiceleste lamatritense a las instancias finales de los torneos de la LLF después de varios años, sin embargo no pudo lograr levantar el trofeo. A pesar de ello el nuevo responsable sostuvo que no siente la presión.
"Las expectativas son muchas. El primer torneo sirvió de preparación y para mí de conocimiento porque hacía muchos años que no estaba en La Madrid y había cantidad de jugadores que no conocía. Estamos contentos porque además podemos recuperar a varios chicos, que están bien y con ganas", mencionó Carabelli.
"El balance es positivo. Con Racing estoy muy satisfecho, conforme porque hay jugadores en Primera y Reserva; tenemos un presente y un futuro muy bueno", se explayó.
"Ganó la lógica porque Juventud viene de arrastre del Torneo del Interior. La continuidad del trabajo y el entrenamiento te dan un plus", indicó sobre el Preparación.
"Todos queremos salir campeones pero sobre la marcha se va viendo para qué está cada uno. La idea es tratar de hacer las cosas bien para lograr el título", manifestó el técnico albiceleste.
- ¿Siente una presión extra por la cantidad de años que RAC no obtiene un título?
- No tengo presión. Cuando vine por primera vez también hacía 15 años que Racing no salía campeón y se nos dio, ojalá que se vuelva a repetir pero en el fútbol 2 más 2 nunca es 4.
La única presión que le voy a meter a los jugadores es que traten de jugar mejor que los demás. Ver partido tras partido cómo se acomoda el equipo para armar un grupo sólido, que juegue bien y como consecuencia de eso ganás.
Me encantaría que se regionalice. Olavarría nunca logró hacerlo de una manera constante, siempre se han hecho algunos intentos pero los dejó. Desconozco el nivel de Pringles pero el hecho de salir a jugar a otra ciudad tener otro tipo de competencia al jugador lo hace crecer", sostuvo Carabelli.
"Lo que pasó, pasó"
En el Deportivo Barracas aún sobrevuela la desazón por haber perdido el campeonato en los últimos instantes. Pero para Jorge Vitulli "lo que pasó pasó. Estamos bien de ánimo; los chicos están predispuestos y convencidos de que hicimos las cosas bien pero no tuvimos suerte".
"El torneo sirvió para poder encontrar el equipo y la forma en que vamos a jugar. Lo mejor que tuvimos fue haber entendido la manera en que queríamos jugar", sintetizó.
"Seguramente este torneo va a ser muy parejo, lo mismo que ocurrió con el Preparación. Ojalá prevalezca lo bueno que uno hace; nosotros no somos el Barcelona pero intentamos jugar al fútbol. El domingo había un montón de gente y nosotros tenemos que trabajar para que el espectador diga "que lindo". Siento que vamos a tener un buen año y los jugadores también porque se han convencido de que pueden hacer las cosas", remarcó.
- ¿Cómo se trabaja para dejar atrás la final de hace una semana?
- No es una presión haber salido subcampeones. Para mí el segundo puesto sirvió porque hicimos las cosas bien. La única forma es seguir trabajando y poniendo el pecho, con predisposición para el diálogo con los jugadores más grandes.
Nosotros hace un año que estamos en esto y tuvimos un inicio donde nos costaron muchas cosas; hemos cambiado la forma de tomar las decisiones y con el tiempo me fui dando cuenta de que si no lo hacía me tenía que ir para que nos aprendamos a respetar entre todos.
En cuanto a la posibilidad de regionalización el "Tano" fue claro y conciso: "mientras sigamos agachando la cabeza y diciendo a todo que sí va a seguir pasando siempre lo mismo; esto es una cuestión histórica y terminamos haciendo lo que la Liga quiere. Yo apostaría a la regionalización, así sea con Pringles porque con Olavarría jugamos sólo cuando ellos quieren. Eso motiva al jugador".