Pasó a la Justicia Federal la causa por la que detuvieron a un lapridense con 10 kilos de droga
El hombre de 27 años fue demorado en el cruce de las rutas 3 y 60 del Partido de Azul. Secuestraron 14 panes de marihuana y más de 20 mil pesos. Desde hacía meses era investigado por comercializar estupefacientes en Laprida, Olavarría y la región.
Fuentes judiciales confirmaron a EL POPULAR que luego de las primeras medidas resueltas a través de la Fiscalía 19 de Olavarría y la Nº 22 de Azul, ambas especializadas en la temática de Estupefacientes y coordinadas por el doctor Lucas Moyano, se resolvió que la investigación continuara en la órbita de la Justicia Federal. La causa penal es instruida ahora por el juez azuleño Martín Bava, del Juzgado Federal Nº 1.
Maximiliano Emanuel Flores, de 27 años, fue demorado en la noche del 30 de septiembre en el cruce de las rutas 3 y 60. En el camión que conducía, y en el que viajaba junto a otra persona, encontraron 14 panes de marihuana distribuidos en dos sectores. El pesaje total de la droga arrojó el valor de 10.348 kilos. También secuestraron 23 mil pesos.
Flores fue imputado por el fiscal Moyano por delito de "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización", en los términos de lo que establece la ley 23737. El lapridense permaneció alojado varios días en la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Azul, hasta que se otorgó un cupo en la Unidad Nº 38.
Luego de que el Juzgado de Garantías Nº 1 otorgara la detención de Flores, desde la fiscalía que realizó las primeras actuaciones del caso se requirió que la investigación continúe dentro de la órbita de la Justicia Federal, producto del tenor de la gran cantidad de droga hallada como las características propias del procedimiento. La causa quedó en manos del juez Martín Bava, y en el ámbito de la justicia federal se investigará a Flores por "transporte ilegítimo de estupefacientes".
El procedimiento
La interceptación del camión Fiat Iveco en el cruce de las rutas se coordinó tras una extensa investigación en la que Flores fue ubicado como quien traía marihuana desde Capital Federal y luego coordinaba su distribución en Laprida, Olavarría y Azul. "Con el correr de los meses, y tras distintas tareas inherentes a la especialidad, se determinó que el principal sospechado hacia llegar la sustancia ilícita a Laprida y desde allí, la distribuía, mediante distintas personas abocadas a la venta y distribución de estupefacientes a distintas Ciudades del Centro de la Provincia", se indicó en un informe policial.
En el mismo comunicado se expresó que "una vez con esa información, se comenzaron a realizar minuciosas y arduas tareas de inteligencia donde se determinó que la sustancia ilícita provenía de Buenos Aires, y que era trasladada hasta Laprida o en su defecto Olavarría por sujetos ajenos a la ciudad de Laprida. Una vez la sustancia en Olavarría, el principal sospechado, viajaba y la ingresaba a la ciudad, donde la controlaba y luego la distribuía".