La ceremonia se realizó en la sala "Astor Piazzolla" del Teatro Auditórium de Mar del Plata y fue conducida por Teté Coustarot y el marplatense Andrés Cosmai, en tanto que los artistas y elencos fueron recibidos por la Guardia del Mar de esta ciudad.

Entre los premios se entregaron tres menciones. La primera fue otorgada por la Municipalidad de General Pueyrredón y entregada por el secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Germán Pérez, para la exposición "100 años de Turismo Argentino", montada por la Secretaría de Turismo de la Nación en el Hotel Provincial. La segunda entrega del reconocimiento especial fue, de manos del titular del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), Pablo Fernández, para Antonio Gasalla, quien no se encontraba en la sala. La tercera mención especial otorgada por la Municipalidad, entregada por el titular de Cultura local, Carlos Rodríguez, fue para el parador Arena Beach, por sus propuestas de música de alto nivel en un ámbito natural y gratuito.

A su turno, la Asociación Argentina de Actores entregó su premio "Carlos Waitz" (el nombre recuerda a un actor desaparecido durante la última dictadura) a las Abuelas de Plaza de Mayo por su "labor incansable" en la búsqueda de los nietos apropiados por el régimen militar y a la Escuela Municipal de Danza "Norma Fontela", por sus cuarenta años de trayectoria. También Argentores hizo entrega de su premio, en este caso a la mejor obra de autor nacional. Al respecto, el titular de la organización, Roberto "Tito" Cossa, se refirió a la importancia de la tarea del autor en la creación de una obra teatral y al valor de la palabra, antes de poner su galardón en manos de Daniel Dalmaroni, creador de "Maté a un tipo".

Los ganadores fueron los siguientes:

-Espectáculo para niños: "Sombreros para jugar".

-Espectáculo de Danza: "Iñaki Urlezaga-Ballet concierto".

-Espectáculo musical: "Mosqueteros del tango".

-Comedia musical: "Mujeres bonitas, el musical".

-Humor unipersonal: "Hugo Varela, Me suena".

-Humor grupal: "Zapping, la revista trasnochada II".

-Off: "Esa que no eres".

-Espectáculo unipersonal dramático: "¿Quién dijo que era buena?"

-Comedia: "Arlequín, servidor de dos patrones".

-Comedia dramática: "Art".

-Drama: "La Duda".

-Circo: "Cirque XXI".

-Revista: "Incomparable".

-Varieté: "Transfrappé, lo más".

-Music Hall: "Cristina en el país de las maravillas".

-Coreografía: Flavio Mendoza y Romina Propato por "Cristina en el país de las maravillas".

-Vestuario: Renata Schusshein por "La Celestina".

-Escenografía: Horacio Pigozzi por "La Celestina".

-Iluminación: Lito Cruz por "El encuentro de Guayaquil".

-Dirección: Carlos Rivas por "La Duda".

-Producción artística: Sapucay, Roby Carreras y Daniel Gauna por "Cristina en el país de las maravillas".

-Actuación femenina de reparto: Mariana Melinc por "La Duda".

-Actuación masculina de reparto: Guillermo Gramuglia por "La Jaula de las locas".

-Actuación protagónica femenina: Nora Cárpena por "Flores de Acero".

-Actuación protagónica masculina: Ricardo Darín por "Art".

-Revelación femenina: María de las Victorias Garibaldi por "Anita Garibaldi".

-Revelación masculina: Diego Reinhold por "Incomparable".

-Mejor labor cómica femenina: Carmen Barbieri por "Incomparable".

-Mejor labor cómica masculina: Juan Carlos Calabró por "Calabró+Calabró, the family show".

-Mejor actuación protagónica femenina de comedia: Laura Oliva por "Mujeres bonitas".

-Mejor actuación protagónica masculina de comedia: Roberto Carnaghi por "La Jaula de las locas".