Se cumple una semana de la desaparición de Cordero sin rastros sobre su paradero
Ayer la búsqueda se realizó tanto a pie como con un helicóptero de la Policía bonaerense. También participó personal de Caballería. Hubo allanamientos en diversos domicilios y en la Sociedad de Fomento Coronel Dorrego. La familia del hombre de 60 años repartió panfletos por el centro para dar a conocer el caso.
En la mañana de ayer voceros policiales revelaron que, tras nuevos testimonios que se tomaron en la sede del Poder Judicial en horas de la madrugada, se comenzó a trabajar "en una nueva hipótesis" sobre el paradero de Cordero. Desde las primeras instrucciones en torno a la búsqueda del hombre con domicilio en el barrio Juan Martín de Pueyrredón, fuentes allegadas a la investigación revelaron que las diversas tareas concretadas, entre allanamientos y secuestros de teléfonos y otros elementos electrónicos, se resolvieron con el fin de "descartar hipótesis".
Justamente los nuevos datos que se obtuvieron a través de las declaraciones, sumados a los resultados periciales de objetos incautados en procedimientos que se concretaron el fin de semana, derivaron en la concreción de varios allanamientos, realizados ayer en el cierre de la tarde. Sin embargo no se reveló el tipo de hipótesis que se investiga por estas horas. La causa es encabezada por la doctora Viviana Beytía, fiscal subrogante de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 4.
Ayer en uno de los procedimientos se pudo ver la presencia de la fiscal Beytía junto a otros instructores judiciales. Los allanamientos se realizaron en domicilios de José Luis Torres y calle 11, Necochea y calle 15, Pelegrino al 1500 y Pourtalé al 2200 y la sede de la Sociedad de Fomento Coronel Dorrego, que se encuentra en el cruce de calle 11 y Necochea. A las tareas del personal policial se sumaron peritos y perros de de la división canina de Policía Científica.
Los rastrillajes dieron inicio en las primeras horas del día. En esta oportunidad se hizo eje en avenida Del Valle y Ruta 60, donde los procedimientos se llevaron adelante hacia el norte y sur de ese punto, con la participación de agentes policiales de a pie y un escuadrón de Caballería. Por la mañana acompañaron el rastrillaje los familiares de Carlos Cordero. Mientras tanto, al igual que lo sucedido el lunes, la búsqueda contó también con un helicóptero de la policía bonaerense que sobrevoló el cielo olavarriense.
La causa se encuentra caratulada como "averiguación de paradero", y desde las primeras instancias de la búsqueda se indicó a este Diario que no existen certezas sobre cómo desapareció Cordero, por lo que desconoce si está aún con vida o no. El hombre de 60 años fue visto por última vez el miércoles pasado, y al día siguiente encontraron prendido fuego su automóvil en calle 5 y avenida Colón. Los rastrillajes iniciaron en este sector, y cubrieron también el cauce del arroyo Tapalqué y las canteras y campos de las localidades serranas.
Por otra parte en el cierre de la jornada del lunes se reunió la Mesa del Comité de Crisis que contó con la presencia de la titular de la Superintendencia de la Region Interior Centro, comisario general Sandra Roncallo; el jefe Departamental de Azul, comisario inspector Daniel Otero; con autoridades locales de la Jefatura Distrital, el Comando de Patrullas Olavarría (CPO), las comisarías Primera y Segunda, la Policía Científica Zonal y de Olavarría, la Sub DDI Olavarría y la DDI de Azul.
La familia de Cordero
"Parece que se lo hubiera tragado la tierra". Una vez más Carla Cordero eligió esa expresión para referirse a la desaparición de su padre. Como lo hacen desde el pasado sábado, ayer a las 17 se reunieron en el cruce de Vicente López y San Martín, para difundir los datos de la búsqueda de su padre.
Mientras las primeras convocatorias se transformaron en marchas, en las últimas jornadas decidieron imprimir panfletos y repartirlos entre automovilistas y transeúntes. Como respuestas, algunos de los vecinos los miran sorprendidos, otros respondieron con una afirmación dando cuenta que conocen cómo se lleva adelante la búsqueda, y otros además se quedaron conversando con los familiares.
A casi una semana de la desaparición de Cordero, sus hijos, que llegaron a Olavarría en el cierre de la semana pasada, se aferran a la idea de que su padre se haya ido a otra ciudad y en breve se comunique con ellos para avisarles que está bien. Sin embargo piensan además en como organizarse con sus familias, hijos y trabajos que quedaron en Mar del Plata.