Se llevó a cabo el jueves pasado en el Salón Blanco una nueva sesión del Concejo Deliberante
El cuerpo deliberativo aprobó por unanimidad todos los proyectos. Se lograron varios convenios para mejorar la ciudad y se anunció que los jubilados municipales cobrarán lo adeudado.
Todos los temas
Los tres primeros puntos se trataron en conjunto y tenían que ver con la regularización y la readjudicación de viviendas sociales. El Concejo Deliberante dio el visto bueno sin oposición alguna.
A continuación se discutió un convenio de colaboración entre la Municipalidad y el Ministerio de Justicia Bonaerense; el ismo tiene como objetivo allanar el camino a las entidades públicas del distrito para regularizar sus situaciones jurídicas.
Luego se trataron dos expedientes a través de los cuales La Madrid recibirá más de 15 millones de pesos para la remodelación y ampliación de la avenida Roque Sáenz Peña (se colocarán luminarias, se realizará una senda peatonal y se ensanchará, entre otras obras) y el asfaltado de distintas calles de la planta urbana.
A continuación se dio la venia para la percepción de un subsidio de algo más de más de 9 millones para la construcción de la planta de GLP y el tendido de la red domiciliaria en la localidad de Líbano.
El último convenio que se convalidó fue con el Ministerio del Interior para la compra de un nuevo camión recolector de basura.
Más tarde se leyó una carta presentada por la Asociación de Trabajadores Municipales en la que se reclamaba la regularización del aumento a los jubilados a los ex empleados lamatritenses.
Impulsado por el bloque PJ-UC-FPV se presentó un proyecto de comunicación para que la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realice el mantenimiento y conservación de distintas calles de la planta urbana y en las localidades. Este fue el punto más álgido de la jornada pues, si bien hubo un acompañamiento total, los ediles no ahorraron pases de factura sobre el estado general del pueblo y la ya tan mentada "herencia".
Durante la sesión además se aprobó la ordenanza que en adelante regirá las habilitaciones, que entre otras cuestiones detalla los requisitos y obligaciones de los propietarios comerciales.
El último punto fue la reglamentación del control y mascotas. En ese sentido los concejales explicaron cómo se implementará el programa de castraciones de perros y gatos. En ese sentido se detalló que el Municipio realizará operaciones y desparasitaciones gratuitas, y obligará a los propietarios a la identificación de los animales, entre otros puntos. En la edición de mañana se detallará punto por punto la ordenanza que contó con el aval de la asociación Almaa.
Revisarán la licencia de Pellitta
Al comenzar la octava sesión ordinaria del HCD, el titular del Cuerpo, Carlos Morante, leyó las licencias solicitadas por los ediles y pidió su aprobación. Una vez más el que pidió el beneficio fue Juan Pablo Pellitta (FPV-PJ-UC) y, si bien fue otorgada, se envió el caso a la Comisión de Reglamento y Poderes "para hacer una revisión" del caso.
En principio, comentaron fuentes legislativas no habría problema para que el edil del justicialismo -que hace uso de licencias mensuales desde enero de 2017- continúe haciendo el pedido.
"Pero igual vamos a hacer las averiguaciones pertinentes para deslindar cualquier problema", indicó Morante a esta Agencia. A diferencia de los ediles del oficialismo, que hicieron el pedido indefinido para ocupar un cargo en el Ejecutivo, en este caso el concejal no se encuentra viviendo en General La Madrid.
Jubilados municipales
Luego de la presentación, por parte del secretario general de la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM) de General La Madrid, Diego Muñiz, en relación a la situación por la que están atravesando los jubilados y/o pensionados municipales ante la no percepción de los aumentos otorgados al sueldo básico de enero y julio de 2018, el bloque oficialista explicó que el problema se debió a un error por parte del Instituto de Previsión Social y se comunicó que a fin de mes las personas perjudicadas estarían cobrando lo adeudado.
"Queremos llevar tranquilidad a los afectados por este problema. Todos, el Municipio y ATM hemos hecho lo necesario para que esto no vuelva a pasar", aseguró Marcela Figueroa.
A la vez la concejal explicó que "de por sí el IPS tiene un retraso de entre 60 y 90 días para regularizar los aumentos que otorga el municipio a los empleados, a eso se sumó un error de interpretación en una ordenanza aprobada por este Concejo respecto a las 48 horas. Pero ya se solucionó y a fines de agosto estarían cobrando el retroactivo".