Un terrible accidente se llevó la vida de cuatro personas en Bolívar
Fue en la ruta 65. Aseguran que el clima y las condiciones viales tuvieron que ver. Murió una mujer embarazada y su madre. La víctima olavarriense tenía 46 años y era muy conocida. Había viajado a visitar familiares. La ruta está en muy mal estado y es un reclamo constante de los bolivarenses.
El accidente, aparentemente generado en el mal estado de la ruta y la lluvia -según lo interpretaban ayer los medios bolivarenses- se produjo cerca de las 9.30 de la mañana en la ruta 65, a 13 kilómetros de Bolívar.
A la altura de la pequeña localidad de Ibarra, un VW Gol y un VW Voyage chocaron frontalmente con tal violencia que tres personas murieron instantáneamente y pocas horas después se producía el cuarto fallecimiento. Justamente, el del único olavarriense que murió en el Hospital de Bolívar a raíz de las tremendas heridas recibidas.
El Gol, según se informó, era conducido por María Natalia Allende, de 31 años. La mujer, que estaba embarazada de seis meses, viajaba con María del Carmen Barrena -su madre-, de 53 y el olavarriense Jorge Briones, de 46 años. Las dos primeras estaban domiciliadas en Urdampilleta, localidad del partido de Bolívar y fallecieron en el acto. Briones fue derivado al Hospital Sub Zonal de Bolívar "Dr. Miguel Capredoni", donde intentaron infructuosamente salvarle la vida. Murió a la una de la tarde.
El segundo vehículo era conducido por Ismael Ernesto Ibarbide, de 55 años, visitador médico, con domicilio en Azul. El hombre murió en el acto.
La ruta estuvo cortada durante horas, hasta la tarde cuando se realizaron las tareas periciales que permitirán conocer las causas del siniestro. La causa está caratulada como "Cuádruple homicidio culposo", con intervención de la Unidad Fiscal de Investigaciones Nº 15 de Bolívar, a cargo de la Dra. Julia María Sebastián.
Según pudo saberse, Jorge "el Negro" Briones, un hombre muy conocido en Olavarría, que se dedicaba a los trámites y las cobranzas, estaba de visita en la zona de Bolívar. El viajaba en el Gol rojo junto a María Natalia Allende y María Barrena. En la primera, que estaba embarazada de seis meses, se concentró la tarea del Cuerpo de Rescate y el cuerpo médico, pensando en la posibilidad de salvar la vida del bebé. Los médicos suponían que el embarazo estaba más avanzado. No se pudo hacer nada.
Briones llegó al hospital con pronóstico gravísimo. Fue intervenido quirúrgicamente pero tenía lesiones en el cráneo, fractura de costillas y cadera y los pulmones comprometidos. Jorge Briones había viajado a visitar a familiares y tenía pensado regresar en micro a Olavarría. Murió después de la una de la tarde.
El paso fue cortado totalmente por la policía y se produjo un severo embotellamiento. Largas colas de autos, camionetas y camiones estuvieron detenidos a metros de la tragedia mientras trabajaban los médicos del Servicio de Urgencias del Hospital Zonal de Bolívar, y la Unidad de Rescate de Bomberos Voluntarios.
Los medios bolivarenses hablan de "la ruta de la muerte" cuando se refieren a la 65 porque acumula una trágica historia de accidentes y un número elevado de muertes. Se extiende desde Nueve de Julio hasta Guaminí y atraviesa hacia el sudoeste la provincia de Buenos Aires.
Son históricos los reclamos que se han elevado hacia las distintas instancias del Gobierno provincial a lo largo de los años, para que se realicen tareas de reparación de la cinta asfáltica, que muestra deterioros insalvables a lo largo de todo su recorrido, dice La Mañana de Bolívar.
Sin embargo, "tras sucesivas administraciones, las soluciones nunca llegaron y los muertos se siguen sumando, sin que siquiera eso logre poner en el cuadro de las prioridades a una obra que no admite más dilaciones".