Variantes
Los ingredientes sólidos de un copetín son semejantes a los de una picada, aunque en mucha menor variedad. El copetín argentino tiene típicos ingredientes que lo diferencian de otras propuestas del tipo "snacks", "entremés", etc.: por ejemplo, palitos salados, palitos de maíz, bolitas de queso, maní con cáscara, maní frito y maní tostado salado, etc.
El copetín es mucho menos abundante en elementos que una picada porque se consume a media tarde.
Por otra parte, a diferencia de los genéricos snacks el típico copetín argentino se basa en dos elementos típicos: lo principal es el consumo de una o dos copas de alguna bebida alcohólica (guindado, vermut o uno o dos vasos de vino diluido con bastante soda o más actualmente con cerveza) y el horario en que se consume: es una especie de merienda para gente adulta. Ya que se trata de una especie de merienda no puede considerarse como un aperitivo, ya que éste precede al almuerzo o, en todo caso a la cena, en cambio el copetín argentino se consume a la tarde o a la "media tarde".