Durante el fin de semana, el diputado bonaerense de Cambiemos, Emiliano Balbín, visitó General La Madrid para participar de una jornada sobre Dislexia que se desarrolló en el Salón Blanco Municipal. Además aprovechó la oportunidad para conocer el trabajo de las tejedoras artesanales de ,Manos de La Madrid, quienes le contaron su experiencia y las necesidades del grupo.

El legislador se mostró sorprendido con la iniciativa y prometió llevar adelante gestiones a nivel legislativo para fomentar la labor de las artesanas.

Por aproximadamente una hora, el diputado Balbín se encontró con las integrantes del grupo y recorrió el local que tienen en la calle Mitre junto al intendente Martín Randazzo y concejales lamatritenses.

Las artesanas le explicaron la modalidad de trabajo del grupo, que tiene más de 10 años de conformación, cuál es su realidad y cómo se distribuyen las tareas y las ganancias. Manos de La Madrid hoy está integrado por más de una veintena de mujeres que hilan la lana y posteriormente la venden o confeccionan distintas prendas.

Desde 2012 consiguieron la marca colectiva otorgada por la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación y continúan buscando ampliar horizontes de comercialización.

El valor del trabajo

"Este proyecto es un ejemplo de la vinculación productiva que necesita nuestra región y nuestro país", remarcó Emiliano, y destacó que los grupos que conforman la cadena de valor -no sólo el de La Madrid- estén conformados por mujeres del ámbito rural. "El hecho de que hayan puesto en valor la producción de la lana en el tejido y se mantengan por tanto tiempo, me sorprende y es bueno de replicar", destacó.

El diputado resaltó el hecho de que Manos de La Madrid continúa aún buscando expandir sus horizontes "con un trabajo artesanal que tiene valor desde el lavado e hilado de la lana hasta la posterior confección y comercialización de los productos".

El legislador oriundo de Saladillo remarcó también que las experiencias como la de las tejedoras lamatritenses "es una demostración de la capacidad que hay en el interior".

Asimismo se comprometió a trabajar en la Cámara "para ayudar a que se replique, se apuntale y les vaya mejor".

"Esto tiene el valor extra de la ruralidad, de que son mujeres y que se hace en equipo, donde cada una cumple un rol en la cadena y de esa manera se ayuda a potenciar un producto que se genera en nuestro campo", reiteró.